ana bolena

Páginas: 7 (1585 palabras) Publicado: 13 de enero de 2015
InicioNosotros
Misión, Visión y Valores
Historia
Nuestros Servicios
Contratación
Formas de Pago
Paga tu recibo en Línea
Domiciliación
Infraestructura
Plantas Tratadoras
Plantas Potabilizadoras
Planta Country
Planta Isleta
Planta Juan de Dios Bátiz
Planta San Lorenzo
Captaciones de Pozos
Captaciones de Pozos Country
Capatación de Pozos Campiña
Capatación de Pozos Bella VistaCaptaciones de Pozos El Barrio
Capatación de Pozos Loma de Rod.
Capatación de Pozos La Guasima
Captaciones de Pozos Isleta
Capatación de Pozos Tamazula
Capatación de Pozos Humaya
Plantas de Trat. de Aguas Residuales
Beneficio del trat. de aguas residuales
Tratamiento: Sistema Primario Avanzado
Sistema Biológico Secundario
AIREACIÓN EXTENDIDA
LAGUNAS AIREADAS
LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓNLAGUNAS WETLAND
TransparenciaCultura del Agua
Guardianes del Agua
¿Quiénes somos?
Cultura del Agua
¿Sabías qué?
Programa de Radio
ABC para fugas
Tips
Ciclo Hidrológico
Proceso de Potabilización
Ciérrale
Contaminación
Agua Virtual
Usos y cuidados del Agua
Aquactividades
Puntitos
Diferencias
Sopa de Letras
Laberinto
Pintar
Tareas
Definición
Importancia
CaracterísticasPropiedades Químicas
Tratamientos
Contaminación
Propiedades
Ciclo del Agua
Estado Sólido
Estado Liquido
Estado Gaseoso
Importancia de la posición astronómica de la tierra
El agua en la vida diaria
Agua Dura
El agua en la cultura humana
Experimentos
La turbina
Las Capas Mágicas
Agua Flotante
Un filtro
Pluviómetro
Eureka
Ciclo del Agua
La fuente
Osmosis
El ascensor
Como ayudan lashojas
Condensación
Alimento de ballenas
Audioteca
Cuidado del Agua
Sitios de Intéres
Contáctanos
Un Filtro de Agua Casero
Las plantas de tratamiento de agua limpian el agua haciéndola pasar por los siguientes procesos: (1)aireación; (2)coagulación; (3)sedimentación; (4)filtración; y (5)desinfección. Demostraremos los cuatro primeros procesos. Como los desinfectantes son peligrosos demanipular y difíciles de conseguir, no los incluiremos. Debes tener en cuenta que el agua que obtendrás finalmente no estará completamente purificada: si la bebes, puede causarte problemas o enfermedades. Puede que tú la veas limpia, pero los microorganismos son invisibles a simple vista.

 

 

MANOS A LA OBRA

 

a) La aireación es la adición de aire al agua. Ello agrega oxígeno al agua ypermite que los gases atrapados en ella puedan escapar.

1. Si no tienes agua estancada o sucia, ha llegado el momento de "prepararla": mezcla los tres litros de agua con la tierra y el polvo.

2. Vierte cerca de un litro y medio de tu agua contaminada en la botella entera; guarda el resto para compararla con el agua que obtendrás al final del proceso.

3. Tapa la botella donde pusiste el aguay agítala vigorosamente por treinta segundos.

4. Vacía el agua a la botella sin parte superior. Luego traspásala de ella a la botella sin fondo, una y otra vez por 10 veces. Finalmente, déjala en la botella sin parte superior.

 

b) La coagulación es el proceso mediante el cual la suciedad y otras partículas sólidas suspendidas se "pegan" químicamente en grupos, y así pueden removerse delagua con facilidad.

1.    Agrega las dos cucharadas de sulfato de aluminio al agua aireada.

2.    Revuelve la mezcla suavemente con la cuchara, por 5 minutos.

c) La sedimentación es el proceso que ocurre cuando la gravedad atrae las partículas agrupadas hacia el fondo del recipiente donde está el agua tratada.

1.    Deja que el agua se mantenga sin movimiento en la botella, cerca de20 minutos.


2.    Si no conseguiste sulfato de aluminio, puedes esperar a que el agua sucia decante de manera natural: déjala reposar de un día para otro, sin mover la botella.

Mientras tanto, construye un filtro con la botella que no tiene fondo.

1.    Tapa la boca de la botella con el filtro de café y amárralo con el elástico.

2.    Da vuelta la botella y pon una capa de piedras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ana bolena
  • Ana Bolena
  • Ana bolena
  • Ana bolena
  • Ana Bolena
  • Ana Bolena
  • Ana Bolena
  • ANA Y MARIA BOLENA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS