Analisi Poema 5 Y 20 De Pablo Neruda

Páginas: 5 (1226 palabras) Publicado: 12 de abril de 2011
Análisis poema 5

Pablo Neruda en su poema 5, hace referencia a su pasado de sufrimiento y le comunica este a la mujer amada por medio de las palabras. Esto se refleja en la siguiente estrofa:
"Para que tú me oigas, mis palabras se adelgazan a veces, como las huellas de las gaviotas en las playas." Él le habla con delicadeza y ternura y le comunica este sufrimiento por mediode las palabras. El uso de la gaviota simboliza el día y la sutileza ya que las gaviotas son aves que salen mayormente por el día, por lo tanto sus palabras son llevadas claramente. Además cuando compara las huellas de la gaviotas con sus palabras, se refiere a que el expresa sus palabras se una forma sutil.

Luego continua con la estrofa: " Collar, cascabel ebrio para tus manos suavescomo las uvas", en donde sus palabras son puestas a merced de la mujer. Las uvas representan aquí un factor apetecible y de suavidad en donde las manos suaves representan las manos de una mujer a la que él desea o apetece.

“Y las miro lejanas mis palabras. Más que mías son tuyas. Van trepando en mi viejo dolor como las yedras."El autor demuestra la entrega de sus palabras o sentimientos asu amada que las recibe y las vuelve su dominio, ya que una vez dichas por la voz poética, el receptor que en este caso es la mujer amada, las toma y analiza a su parecer. Las palabras y sentimientos estaban aferrados de un amor que no pudo ser o causo dolor y esto es comparado con las yedras las cuales toman y trepan un objeto y lo dañan. De esta misma forma su tristeza se apodero de la vozpoética.

“Ellas trepan así por las paredes húmedas. Eres tú la culpable de este juego sangriento."
"Ellas están huyendo de mi guarida oscura. Todo lo llenas tú, todo lo llenas."
En la primera estrofa se demuestra que la mujer hizo sufrir a la voz poética y esta es la culpable de sus palabras de desolación. En la segunda estrofa se demuestra el sufrimiento y la soledad en la que elvivía y solo tenía sus pensamientos y palabras los cuales estaban dominados por ella.

"Antes que tú poblaron la soledad que ocupas, y están acostumbradas más que tú a mi tristeza."
"Ahora quiero que digan lo que quiero decirte para que tú las oigas como quiero que me oigas."
Aquí se expresa que él siente la misma soledad que sentía antes que ella llegara a su vida y quesiempre ha sentido ese vacío dentro de el y falta de amor departe de la mujer amada y deseada. Por lo tanto con ella o sin ella el siempre se ha sentido solo. Luego en la estrofa que él sigue la voz poética comunica que quiere que sus palabras sean claras y que transmitan y dejen ver el dolor y vacio que él siente.

"El viento de la angustia aún las suele arrastrar. Huracanes de sueños aún aveces las tumban."
Esto expresa que hay ocasiones en las que él no está seguro de sus palabras ya que su fuerte sufrimiento lo hace titubear. Los recuerdos le quitan fuerza a su voluntad. En este caso el huracán y el viento simbolizan los elementos naturales que conllevan fuerza y que destruyen todo a su paso, en este caso se destruyen las ilusiones y sentimientos de la voz poética.“Escuchas otras voces en mi voz dolorida. Llanto de viejas bocas, sangre de viejas súplicas. Ámame, compañera. No me abandones. Sígueme. Sígueme, compañera, en esa ola de angustia."
En esta estrofa el poeta hace referencia a su sufrimiento pasado de viejos amores o de un amor que nunca se realizo. Al final él le pide a la mujer que lo intenten nuevamente.

“Pero se van tiñendocon tu amor mis palabras. Todo lo ocupas tú, todo lo ocupas."
“Voy haciendo de todas un collar infinito para tus blancas manos."
Finalmente ella lo hace olvidarse del sufrimiento pasado, para darle paso nuevamente al amor.

Análisis poema 20

Pablo Neruda en el poema 20, se demuestra melancólico, ya que recuerda los momentos de pasión que tuvo con una amada. En el verso:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • An Lisis Poema 5 20 De Pablo Neruda
  • Poema 20 Pablo Neruda
  • Poema 20 (pablo neruda)
  • poema 20 de pablo neruda
  • Poema 5 pablo neruda
  • Análisis Poema 20- Pablo Neruda
  • Analisis poema 20 pablo neruda
  • Analisis Del Poema 20 De Pablo Neruda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS