Instrumentacion

Páginas: 10 (2474 palabras) Publicado: 12 de julio de 2011
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la defensa
Universidad nacional experimental politécnica de la fuerza armada nacional
Departamento de telecomunicaciones
Mantenimiento general
Profesor: Elio Villalobos.
Sección 2-telecom

Instrumentación de las Comunicaciones Tema 3 y 4

Caracas, junio de 2011
¿Qué es el osciloscopio?:
El osciloscopio es uninstrumento que permite visualizar fenómenos transitorios así como formas de ondas en circuitos eléctricos y electrónicos.
¿Para qué sirve?:
• Determina directamente el periodo y el voltaje de una señal.
• Determina indirectamente la frecuencia de una señal.
• Determina que parte de la señal es DC y cual AC.
• Determina que parte de la señal es ruido y como varia en el tiempo.
•Mide la fase entre dos señales.
Dibuje y explique el funcionamiento de un tubo de rayos catódicos TRC:
[pic]
Es un tubo al vacio de vidrio donde se produce un haz de rayos catódicos emitidos por un filamento caliente llamado cátodo y se aceleran hacia el ánodo, que se encuentra a un alto potencial positivo, los electrones chocan y sólo alcanzan a pasar en un estrecho de haz, pocos deellos, generado y enfocado por el control del cañón, este haz de electrones dirigido linealmente va ser atraído por las placas de deflexión según su posición horizontal o vertical, que van a desviar su ruta de acuerdo con la polarización del voltaje aplicado a la entrada, permitiendo que el haz choque con la pantalla luminiscente recubierta con una película fosforescente la cual emite luz visible enun punto de incidencia y logrando un barrido completo “V” y “H” observaremos la imagen.

Dibuje y explique el diagrama de bloques del osciloscopio:
[pic]
Los electrones que emite el cátodo son acelerados por un alto voltaje que se aplica en el ánodo. Los electrones salen disparados a través de un pequeño agujero en el ánodo. El interior de la pared del tubo brilla cuando chocan contraél los electrones. Así, resulta visible un diminuto punto brillante en donde el haz de electrones incide sobre la pantalla llamado spot luminoso.
La señal a visualizar se aplica, mediante un amplificador, directamente a las placas de deflexión vertical, de modo que el haz barre verticalmente la pantalla según la amplitud de la señal de entrada. Para obtener una representación a lo largo del tiempoes necesario que las placas de deflexión horizontal provoquen que el haz se desplace a Velocidad constante horizontalmente.
Dibuje y explique el funcionamiento del sistema de deflexión vertical
[pic]
Es un posicionador vertical, generalmente tiene como función, ajustar el haz que sale del cañón de electrones, esto permitiendo que si una señal de sinusoidal de lectura, la mínima inercia del hazde electrones permite que este se mueva hacia arriba y hacia abajo siguiendo el ritmo cambiante de la señal sinusoidal. Sabiendo que la escala vertical es una escala de voltio.
Dibuje y explique el funcionamiento del sistema de deflexión horizontal.
[pic]

También se puede decir que es un posicionador, pero en este caso es el eje horizontal, el cual originan un movimiento constante deizquierda a derecha de la pantalla del haz de electrones, este movimiento se controla de forma precisa cuando el haz de electrones alcanza al borde derecho de la pantalla retornando muy rápidamente hacia la izquierda durante una lapso de tiempo que resulta invisible, haciéndolo de forma automática desde la emisión de electrones que sale del cañón.
¿Qué es el control de Volt/Div?
Es un control quecambia la escala de voltaje de acuerdo a cada división de recuadros verticales que se observa en la pantalla representando el voltaje de una señal
¿Qué es el control de time/div?
Es el que selecciona el tiempo que representa cada división de la pantalla en el eje horizontal puede ser en segundos, milisegundos, etc., de esta forma puede cambiarse el grafico mostrado logrando adaptarse a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • instrumentacion
  • Instrumentacion
  • Instrumentacion
  • instrumentacion
  • instrumentacion
  • Instrumentacion
  • Instrumentación
  • Instrumentación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS