Analisis Caso Don Vicente

Páginas: 5 (1045 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2014
Tiendas por Departamentos: Don Vicente
Resumen Gerencial
Don Vicente es una empresa familiar que inició operaciones a finale de los 90´s en rubro retail, en esta empresa Don Vicente cuenta con 75% de las acciones. Hasta el año 2002, presentó un crecimiento sostenido impulsado por el crecimiento del sector al cual pertenece. Sin embargo a partir del año2004, sus resultadofinanciero decae en un mercado que mantiene un crecimiento promedio del 10% anual.
La situación actual de la empresa da la oprtunidad de ofrecer una consultaría que permita evaluar el modelo de negocio actyal y los ratios financieros de Don Vicente.
Para analizar las opciones de mejora en el negocio, en el cual se encuentra Don Vicente, hemos tenido presente las siguientes variablesCrecimiento de sector:
Por dos estrategias: (1) Mejorar particiación de marcas propias y (2) Comercializar marcas de alta gama de precios.
Market Share y competencia :
Grupo empresarial extranjero: MK S 33% cobertura, cuenta con 13 tiendas a nivel nacional.
Capital nacional con invesrión extranjera: 25%
Don Vicente: 20% con 9 tiendas.
Empresa nacional: Inició operaciones en el interior y ahora estáen la capital. 10%
Nota: Incremento de oferta de promociones y descuentos en productos de todas las líneas.
Importadores:
Dedicados a la importación de ropa, electrodomésticos y juguetes.
Proveedores locales:
Los mismos que cuentan con bajo poder de negociación y proporciona financiamiento sin costo financiero. Abastecen líneas de muebles, prendas de vestir y calzado.
Perfl deconsumidores:
La tendencia es que incrementa la capacidad adquisitiva y cuenta con mayor expansión de crédito de consumo.
Nota: Para el caso Don Vicente, el perfil de los consumidores pertenecn a NSE A,B,C.
Comportamiento de compra:
Estacional y en base a tendencias.
Análisis financiero:
En el presente análisis hemos contemplado dos periodos marcados por la caída e incremento de las ventas:Periodo 2003 – 2005:
La utilidad cayó en 12% debido a que la venta disminuyó en 6% en un contexto de mercado en crecimiento, básicamente por las siguientes razones:
Rentabilidad:
Disminución del costo de ventas en 4% a pesar de que las ventas cayeron en 6%, suponemos que este se debe a que Don Vicente decidió incrementar el costo de venta de la mercadería.
Incremento del 17% de los gastos deadministración, suponemos que este incremento se debe a que Don Vicente contrató un nuevo Gerente de Finanzas, lo cual explica el incremento en la cuenta de remuneraciones; a su vez, se descentralizó las compras generales.
El gasto de ventas disminuye en 5%, consideramos que esto se debió a la inversión de una estrategia publicitaria, sin embargo esta acción no tuvo un buen resultado.
Lasoperaciones mencionadas anteriormente impacta en la utilidad operativa en una disminución del 55%.
Liquidez:
El activo corriente se incrementa el 6%, mientras que el pasivo corriente se mantiene igual. Eso se ve reflejado en las cuentas por pagar, que bajan en 14%.
Se incrementaron los pasivos de largo plazo, debido a solicitud de préstamos para pagos anticipados, pago de deudas de largo plazoe incremento de remuneraciones y/o personal.
Los movimientos financieros no impactan en la utilidad neta, la cual mantiene una disminución de 57%.
Eficiencia:
La cobranza de Don Vicente incrementa en 0.19 días, lo que impacta en el tiempo de ingreso de efectivo. El 75% de las ventas se realizan a por medio de tarjeta de crédito lo cual incremente el periodo de pago es 4 días-
Disminuyeventas y este hecho impacta prioritariamente en el índice de rotación de existencias.
El 2005, los gastos de pago anticipado incrementan en más de 300% contemplando el año anterior, en previsión de que se cumpla su plan de expansión en provincias, lo cual lo conllevó a que alquile un almacén en esta zona.
Don Vicente realizó aporte de capital y a su vez, para pagar la deuda pensando en re...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso Don Vicente Final 11
  • DON JUAN VICENTE GONZALEZ
  • Análisis de altazor de vicente huidobro
  • Analisis de gobierno de vicente fox.
  • Análisis de 18 de Vicente huidobro
  • Don Vicente
  • Caso cafe doña pancha
  • caso: la tiendita de don pepe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS