Analisis de contexto sectorial
CONEXTO SECTORIAL
INTRODUCCION
Para realizar un análisis económico y financiero de cualquier empresa, no basta con conocer profundamente la misma. Cualquier análisis será incomple¬to si no se interpreta el medio económico en que se desenvuelve y los factores que lo afectan, incluídos los sociales y políticos.
Dicho medioeconómico está constituído por dos "niveles": uno es el de la economía en forma global, es decir el conjunto económico que es el país y el contexto internacional, y otro es el del sector económico al que pertenece la empresa.
¿Qué es sector económico?. Entendemos por tal a un conjunto de unidades económicas que tienen en comun la actividad que desarro¬llan.
El análisis sectorialconsiste en reunir la mayor información posible sobre los factores que identifican al sector, conforman su estructura, afectan a las empresas que lo componen, y muestran tendencias de comportamiento.
Uno de los objetivos será ubicar a la empresa bajo análisis en el contexto de las demás unidades económicas con actividad similar. Ello nos permitirá realizar comparaciones, obtener puntos dereferencia para el análisis de competitivadad de las organizaciones.
En toda esta búsqueda de información debe estar presente el criterio del analista para seleccionar la información que se útil a los fines perseguidos.
METODOLOGIA DE ANALISIS
Todo sector económico tiene características y dinámica propias. Por lo tanto su análisis lo podemos realizar en dos planos: en cuanto a lascaracterísticas que lo identifican y distinguen de otros sectores económicos y en cuanto a la dinámica que en él desarrollan las empresas que lo componen.
Podemos enumerar los siguientes aspectos para analizar:
a) Características del sector
b) Evolución
c) Estructura patrimonial y situación económico-financiera.
I. CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR
Se procura obtener informaciónsobre las características de la actividad que realiza el sector:
1. Tipo de bienes o servicios que produce
a) de consumo
b) de producción
c) duraderos
d) no-duraderos
e) línea de productos del sector
f) sub-productos: importancia
2. Etapas productivas en que está dividida la actividad
a) extractiva
b) manufacturera: de productos intermedios; de productosfinales
c) de montaje
d) comercio mayorista
e) comercio minorista
3. Tecnología aplicada
Investigar si se aplican sistemas modernos de producción tomando como pautas el desarrollo tecnológico de otros países en el mismo campo industrial. Si no se aplican, investigar las causas e indagar si los métodos empleados son igualmente eficientes teniendo en cuenta los costos. Debealudirse a las causas que impiden la introducción de técnicas más avanzadas, o motivos por los cuales no se aconsejan. Determinar si la tecnología es nacional o importa¬da, y en este caso las posibilidades de sustituirla por tecnología local.
4. Principales materias primas e insumos de producción empleados. Origen
Establecer el orígen de las principales materias primas e insumos emplea¬dos enla producción de bienes: nacionales ó importadas, y la política seguida por el Estado en cuanto a éstas últimas. Es importante analizar las fluctuaciones del precio de insumos importados en el mercado internacional, las tendencias, factores que favorecen o afectan la oferta, así como restricciones por parte de los países productores por cuestiones estratégicas u otras.
Determinar ladisponibilidad de materias primas en toda época del año, si su producción es estacional, si está sujeta a agotamiento u obsolescencia.
5. Principales elementos del costo
Deberá realizarse un examen detenido de la estructura de costos que permiti¬rá apreciar los principales componenetes del mismo, y cual es elemento de costo dominante: precio de las materias primas, costo de capital por las...
Regístrate para leer el documento completo.