Analisis de Cuento de Un matoneado Carlos Salazar Herrera
Carabina: es un arma de fuego
Despeñadero: precipicio lleno de peñas y peñascos.
Sosegado: está tranquilo.
Matonearon: matar por traición
Argumento:
Gabrielera un hombre que quería venganza con Rafael. Gabriel planeo todo el asesinato de Rafael. Sabía que Rafael pasaba a las seis de la tarde y se preparó con su arma y cuando pasaba por ahí disparo. Gabrieltenía el plan de escapatoria, bajo por el risco y cuando llego al río su canoa lo estaba esperando. Luego cruzo la selva y llego a casa. Luego pensó que Rafael se reunía donde Acón que tenía uncomisariato. Gabriel fue para tratar de despistar pero cuando llego todos se le quedaron observando y luego entró el Jefe Político y le dije: “Hará poco más o menos dos horas, matonearon a su hermano en lavuelta del Cerro de los Pavones.”
Personajes:
Gabriel (personajes principales)
Rafael (personaje secundario)
Jefe Político (personaje secundario)
Hermano de Gabriel (personaje secundario)
Ambiente:Es una aldea lejana por lo que podemos interpretar. Tiene una selva en la que Gabriel atraviesa cuando mato a Rafael. Tiene un río por el cual el rema en la canoa. Habían palomas y un pájaro boboAtmósfera:
Rencor: le guardaba rencor a Rafael por sus problemas que hayan tenido. Problemas que desconocemos.
Satisfacción: cuando ya había matado a Rafael.
Tristeza: cuando se dio cuenta que mataron a suhermano.
Nervios: de que lo descubrieran por haber matado a Rafael.
Técnicas de Narración:
El autor utiliza los sentimientos y pensamientos de un personaje para contar la historia. También tratasobre rencor que le tiene el personaje Gabriel a Rafael.
Punto de Vista:
Narrador Omnisciente
Sabe lo que va a suceder. Sabe los pensamientos de los personajes.
Ejemplos: "Gabriel dispararía, distantea ochenta pasos largos del corte caminero que da la vuelta al Cerro de los Pavones. "
Vocabulario:
Culto: utiliza palabras elegantes.
Ejemplo: "Éste se puso la culata al hombro, sostuvo el...
Regístrate para leer el documento completo.