Analisis De La Llamarada
Pienso que el título es literal.Una llamarada es una llama grande que se forma de manera repentina. Manifestación brusca y repentina de un sentimiento o un estado de ánimo.Es exactamente lo que se presenta en la novela, las alucinaciones de Juan Borrás tenían que ver con una llama, al final ocurrió lo que el alucinaba. Así mismo como lo que el mayor sentimiento que se expresarepentinamente en esta novela es el odio.
Asunto:
La novela empieza cuando Juan Antonio Borrás va de viaje hacia las haciendas de Don Oscar de Mendoza. Juan Antonio era un agrónomo recién graduado. Durante el viaje, a la mente de Juan Antonio vinieron recuerdos de su infancia y el amor de su vida Sarah. Cuando Juan Antonio llegó a la casa de Don Oscar de Mendoza, se sintió como en su propia casa. DonOscar tuvo la cortesía de llevarlo el mismo a Palmares. Luego de ir a Palmares, Juan y don Flor se iban a Santa Rosa. Borrás se pensaba que el camino sería como la felicidad eterna. Al llegar, de vez en cuando la peonada lo miraba con curiosidad. Después, Juan Antonio conoce a la familia Alzamora. Que eran, Doña Lela, Doña Julia y Delmira. Juan se sintió muy bien ya que esta allí sería su nueva casa.Al salir de Santa Rosa visitaron la la residencia de los Monreu era un edificio de concreto de dos pisos, con grandes balcones de hierro. Después que pasaron los días y ya había comenzado en su trabajo, estaba en el cañaveral cuando uno de los peones le avisa que Ventura Rondón había un hombre herido. Juan Antonio, preocupado salió en busca de el. Al llegar se dió cuenta de que el hombre estabaclavado. Después de Ventura haberse recuperado, Juan va a su casa a visitarlo. Cuando llega a la casa, se da cuenta de que pobres son Ventura y su familia. En la hacienda se preparaban para empezar el corte en Los Pozos para poder despachar primero la caña que estaba más lejos. Habían más peones. De barrios cercanos llegó una multitud de jíbaros melancólicos y sumisos. Días después, cerca delmediodía, Juan Antonio estaba en El Pinto, cuando sintió un revolú detrás de los árboles. Era un entierro. Borrás siguió a la multidud y pregunta a uno de los peones:¿quién murió?, Y le contesta: Ventura Rondón. Ahí Juan recordó cosas sobre Rondón, sobre todo por su familia. En casa de don Manuel había baile de gente escogida. Cuando Juan Antonio entró al baile hubo silencio. Después de un rato, el dueñode la casa le trae a Borrás una pareja la muchacha trigueña, la sensación de la noche. En medio del baile hubo un seis bombeao en el cual participaron casi todos. Luego Juan Antonio se enfermó, con fiebres y alucinaba con un incendió en el cañaveral. Sentía que se quemaba y nadie venía a ayudarlo. Cuando despertó de esa alucinación, estaban Lela y Delmira. Después que estaba bien, Delmira seenferma, Juan cuida de ella. Llama al doctor y éste le dice que Delmira sufre de una terrible anemia. Tiempo después la enferma mejora, aunque por ordenes del doctor, era preferible que guardara cama. Un sábado llegó la noticia tan esperada. Se iba don Florencio. Don Oscar fue personalmente a Santa Rosa a hablarle a Juan de esto. Sería nombrado para dirigir los trabajos de las dos colonias al mismotiempo. Al otro día llegó don Florencio a darle unos cuantos consejos a Juan de como trabajar en las haciendas. Ya cargo de las dos colonias, Borrás se sentía más importante, se sentía el jefe. Segundo es despedido de la hacienda. Días después, mientras Juan Antonio dormía escucho gritos en la carretera Esta vez no eran alucinaciones. Juan sale corriendo para la carretera. El fuego avanzabahaciendo estallar las cañas. Hacía calor insoportable. Gracias a todo el esfuerzo, lograron apagar aquella llama. Se quemaron seis o siete cuerdas. Cerca del Viernes Santo ocurre otro incendio. Sospechaban de Segundo, ya que uno de los peones había escuchado una conversación de el con otro peón y al ser despedido... Borrás y Paco deciden quedarse en Bejucales para seguir a Segundo más cerca. Pasaron...
Regístrate para leer el documento completo.