Analisis de la puerta condenada

Páginas: 19 (4599 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2009
La puerta condenada
Ubicación de la Obra

Montevideo, (en la versión en inglés se maneja un poblado entre Montevideo y Buenos Aires) específicamente en el hotel Cervantes, aunque se cambia de locación en momentos, la historia central se desarrolla en dicho hotel.
Vida y obra del Autor
Nació en la embajada argentina de Bélgica, en Ixelles, un distrito de Bruselas, el 26 de agosto de 1914, hijo deJulio Cortázar y María Herminia Descotte, argentinos ambos.
A fines de la Primera Guerra Mundial, los Cortázar lograron pasar a Suiza gracias a la condición alemana de la abuela materna de Julio, y de allí, poco tiempo más tarde a Barcelona, donde vivieron año y medio. A los cuatro años volvieron a Argentina y pasó el resto de su infancia en Banfield, Buenos Aires. Gracias a su madre, conoció alescritor a quien admiraría por el resto de su vida: Julio Verne.
Cortázar fue un niño enfermizo y pasó mucho tiempo en cama, por lo que la lectura fue su gran compañera. Su madre le seleccionaba lo que podía leer, convirtiéndose en la iniciadora de un lector, y como consecuencia escritor. Leía tanto que los médicos llegaron a recomendarle leer menos durante cinco o seis meses y salir más a tomarun poco de sol. Muchos de sus cuentos son autobiográficos, como Bestiario, Final del juego, Los venenos o La Señorita Cora, entre otros.
Se forma como Maestro Normal en 1932 y Profesor Normal en Letras en 1935 en la Escuela Normal de Profesores Mariano Acosta. En aquella época, comenzó a frecuentar los estadios para ver el box. Admiraba al hombre que siempre iba para adelante y a pura fuerza ycoraje conseguía.
Un día caminando por el centro de Buenos Aires, se topó con un libro de Jean Cocteau, un total desconocido para él hasta aquel momento, titulado Opio, Diario de una desintoxicación. Esa lectura lo marcaría para el resto de su vida.
En la Universidad de Buenos Aires estudió la carrera de Filosofía y Letras, pero comprendió que debía utilizar el título que ya tenía para trabajar yayudar a su madre. Impartió clases en Bolívar y luego en Chivilcoy. Vivió en cuartos solitarios de pensiones aprovechando todo el tiempo libre para leer y escribir.
En 1938, con una tirada de 250 ejemplares, Julio Cortázar editó el poemario Presencia bajo el seudónimo de Julio Denis.
A partir de Julio de 1944 enseñó en Mendoza literatura francesa y de Europa septentrional en la Facultad de Filosofía yLetras de la Universidad Nacional de Cuyo.
Pocos meses después renunció a su cargo por desacuerdos con el peronismo y su política universitaria. Se empleó en la Cámara del Libro en Buenos Aires y realizó trabajos de traducción. En 1947 escribió "Casa tomada", el primer cuento de la serie de Bestiario, que una amiga le envió a Jorge Luis Borges, quien lo publicó en la revista Anales de BuenosAires comenzando así una relación infrecuente con él.
Luego le solicitaría más textos para su revista, siendo publicados “Los Reyes” y “Las puertas del cielo”. Cortázar manifestó en diversas ocasiones que comenzó a escribir cuentos por Edgar Allan Poe. En 1948 se recibió de traductor público de inglés y de francés. En 1950 terminó de escribir “El examen”, que ningún editor publicó por su lenguajeofensivo. En 1951, a los 37 años de edad, se instaló en París, debido a que había recibido una beca para estudiar 10 meses. Dicha beca consistía en investigar la novela y la poesía francesa contemporánea en sus conexiones con las letras inglesas. Obtuvo trabajo de traductor en la Unesco y de ello vivió varios años. Cortázar se establece definitivamente en París y entabla una relación de amistad conlos artistas argentinos Julio Silva y Luis Tomasello con quienes realizaría varios proyectos conjuntos.
Se casó con Aurora Bernárdez en 1953. Vivían en París en malas condiciones económicas y le surgió el traducir la obra completa, en prosa, de Edgar Allan Poe para la Universidad de Puerto Rico. Juntos se fueron a vivir a Italia por el año que demoró el trabajo y luego viajaron a Buenos Aires en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La puerta condenada
  • La puerta Condenada
  • La Puerta Condenada
  • La Puerta Condenada
  • Análisis Literario Comparativo De “El Gato Negro”, “La Puerta Condenada” Y “El Almohadón De Plumas”.
  • La puerta condenada, Cortazar Julio
  • Analisis De La Pelicula De Puerta En Puerta
  • Analisis de "La metamorfosis" y "la condena" de Kafka

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS