Analisis De Los Articulo 59 Y 60 Del Codigo Tributario

Páginas: 4 (784 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2012
Para analizar la vigencia temporal de los artículos 59 y 60 del Código Orgánico Tributario es menester recurrir a la teoría general de las obligaciones; y, concretamente, analizar si la obligacióntributaria es una obligación pecuniaria. En el supuesto de resultar afirmativa la respuesta, es necesario investigar si la actualización monetaria procede o no en el caso de las obligaciones de dinero.En efecto, según la tesis que se adopte con respecto a este difícil problema, podrían variar las respuestas en relación con la vigencia temporal de los artículos antes referidos.
Igualmente, elanálisis de la teoría general de las obligaciones nos debe llevar a profundizar el tema de la autonomía del Derecho Tributario; ya que, tradicionalmente, se ha sostenido que la obligación tributaria es laque le otorga al Derecho Tributario su autonomía con respecto a otras ramas del Derecho. Por ello, es necesario investigar la influencia que podría tener la teoría general de las obligaciones sobre laobligación tributaria en particular.
Artículo 59:
"La falta de pago de la obligación tributaria, sanciones y accesorios, dentro del término establecido para ello, hace surgir, sin necesidad derequerimiento previo de la Administración Tributaria, la obligación de pagar intereses de mora desde la fecha de su exigibilidad hasta la extinción total de la deuda, equivalentes a la tasa máxima activabancaria incrementada en tres (3) puntos porcentuales, aplicable, respectivamente, por cada uno de los períodos en que dichas tasas estuvieron vigentes.
A los efectos indicados, la AdministraciónTributaria, publicará en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela, dentro de los primeros cinco (5) días hábiles de cada mes, la tasa máxima activa bancaria que haya regido en el mes calendarioinmediato anterior, fijada por el Banco Central de Venezuela.
Parágrafo único: En el caso de ajustes provenientes de reparos por tributos cuya determinación corresponda al sujeto pasivo, si éste...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Análisis De Artículos Código Tributario
  • analisis del articulo 60 del codigo penal
  • ANALISIS DEL ARTICULO 121 DEL CODIGO TRIBUTARIO
  • articulo 97 codigo tributario
  • Articulos del Codigo Organico Tributario
  • Articulo 70 codigo tributario
  • Articulo 62 Codigo Tributario
  • Articulo 70 Del Codigo Tributario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS