analisis de rayuela
Rayuela
Rayuela
Esta novela conduce mucho al lector a la fantasía, a lo irracional, y también nos permite ver lo que es la imagen dislocada de lo que es larealidad, y lo que el escritor querría dar a conocer con la misma.
La novela también se configura como una novela intelectualizada intencionadamente, Los modelos culturales, gramaticalizados otextualizados, se enmarcan en el discurso, y se muestra con una técnica de collage ya que muestra parte por parte cada escena de la novela muy detalladamente.
Cortázar diseña unprograma narrativo, muy estratégico e innovador para así atraer al lector a leer con más entusiasmo, y no decaer en la lectura ya que nos mantiene atrapados en ella, y además el tema central de la obraRayuela trata sobre la búsqueda del centro, es decir, encontrarse con uno mismo, Rayuela reivindica la importancia del lector, empujándolo al protagonismo y rompiendo la linealidad.
La grannovedad de esta obra es su presentación, pues su lectura puede ser ortodoxa, o seguir las directivas del autor.
Rayuela posee unas características únicas, ya que posee un estilo propio en el que semuestra la irrealidad de la existencia normal y se tratan ciertos temas metafísicos como el de la realidad, el amor y el doble, entre otros.
El autor propone un juego constante con el lector,utilizando un verdadero mosaico de estilos, que terminan por conformar una narración extraordinaria, y en cuanto a los personajes nos muestra el amor misterioso de Horacio Oliveira y la enigmática LaMaga recorren los espacios que nos llevan por las calles de París y la vida de Buenos Aires.
También entre ellos y los demás personajes el surrealismo y lo fantástico formarán un verdaderolenguaje y realidad de un mundo original. La novela de Julio Cortázar “Rayuela” se suma a un movimiento de escritores latinoamericanos que rompieron las estructuras de las formas de los libros de su...
Regístrate para leer el documento completo.