Analisis de riesgos de inversio
registro y difusión de información necesaria para
formular recomendaciones orientadas a la
adopción de una posición o medidas en respuesta
a unpeligro determinado.
1. Identificación del
peligro: especifica el
acontecimiento adverso que
es motivo de preocupación.
3. Gestión del riesgo:
identificación y aplicación
de la mejoropción para
reducir o eliminar la
probabilidad de que se
produzca el peligro.
2. Evaluación del
riesgo: probabilidad de
que se produzca el peligro,
las consecuencias si
ocurre y el grado deincertidumbre que
supone.
4. Comunicación del
riesgo: intercambio
abierto de información y
opiniones aclaratorias que
llevan a una mejor
comprensión y adopción
de decisiones.
Es unacolocación de capital
para obtener una ganancia
futura. Esta supone una elección
que
resigna
un
beneficio
inmediato por uno futuro y, por
lo general, improbable.
Se debe de considerar losriesgos inherentes al tipo de
inversión que se trate, el
riesgo debe tratarse como
una variable dentro del
presupuesto de capital.
En gestión de proyectos una descomposición
jerárquica orientadaal entregable,
del trabajo a ser ejecutado por el equipo de
proyecto,
Para cumplir con los objetivos de éste y crear los
entregables requeridos,
Con cada nivel descendente de la WBSRepresentando una definición con un detalle
incrementado del trabajo del proyecto.
La WBS es una herramienta fundamental en la
gestión de proyectos
Organizar y definir el
alcance total aprobado
delproyecto según lo
declarado en la
documentación vigente.
Su forma jerárquica
permite una fácil
identificación de los
elementos finales,
llamados "Paquetes de
Trabajo".
Todo trabajo a serhecho
en el proyecto debe poder
rastrear su origen en
una o más entradas de la
WBS.
Se trata de un elemento
exhaustivo en cuanto al
alcance del proyecto, la
WBS sirve como la base
para la...
Regístrate para leer el documento completo.