Analisis del documental conspiracion

Páginas: 12 (2878 palabras) Publicado: 6 de junio de 2010
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES.

Curso: Ciencias políticas
Grupo: “F”
PRESENTADO POR ESTUDIANTES: Carné
1-Carcamo Majano, Jessica Astrid CM100
2- Campos González, Tania Leticia CG 10010
3- Dìaz Mejìa, Jacqueline Arely DM 10020
4- Escobar González, Blanca Maritza EG10022
5-Molina Hernández, Daysi Areli MH10010
Docente: Lic. Luis Alberto Ayala
CIUDAD UNIVERSITARIA, Viernes 04 junio de 2010.

1. Identifique y explique que ideología política es predominante a lo largo del documental. Fundamentando debidamente su respuesta.

Primeramente debemosidentificar en qué consiste una ideología para poder asi determinar cuál es la que nosotros buscamos.
Una ideología es el conjunto de ideas sobre el sistema existente (económico, social, político...), y que pretenden su conservación (ideologías conservadoras), su transformación (que puede ser radical, súbita, revolucionaria o paulatina y pacífica –ideologías reformistas–) o la restauración delsistema previamente existente (ideologías reaccionarias).
Las ideologías suelen constar de dos componentes: una representación del sistema, y un programa de acción. La primera proporciona un punto de vista propio y particular sobre la realidad, vista desde un determinado ángulo, preconceptos o bases intelectuales, a partir del cual se analiza y enjuicia (crítica), habitualmente comparándolo con unsistema alternativo, real o ideal. El segundo tiene como objetivo de acercar en lo posible el sistema real existente al sistema ideal pretendido.
Las ideologías caracterizan a diversos grupos, sean un grupo social, una institución, o un movimiento político, social, religioso o cultural.
La ideología predominante en el documental es el fascismo aunque también podemos encontrar otra ideologías quepredominante entre las cuales tenemos el nazismo la cual sería la principal ideología pero ay que recordar que el nazismo es una ramificación de la ideología nacionalista la cual a la vez lo es de el fascismo o que están fuertemente ligadas a la Alemania nazi de la segunda guerra mundial a continuación veremos brevemente algunas de ellas.
El fascismo es una ideología y un movimiento político quesurgió en la Europa de entreguerras (1918-1939).
El término proviene del italiano fascio (‘haz, fasces’), y éste a su vez del latín fasces (plural de fascis). Esta es la ideología que determinamos que es la más predominante de el documenta ya que reúne todas las características de esta ideología además es muy importante mencionar que esta ideología surge o nace a partir o en el seno de estasegunda guerra mundial.

proyecto político del fascismo es instaurar un corporativismo estatal totalitario y una economía dirigista,[]] mientras su base intelectual plantea una sumisión de la razón a la voluntad y la acción, un nacionalismo fuertemente identitario con componentes victimistas que conduce a la violencia contra los que se definen como enemigos por un eficaz aparato de propaganda, uncomponente social interclasista, y una negación a ubicarse en el espectro político (izquierdas o derechas), lo que no impide que habitualmente la historiografía y la ciencia política sitúen al fascismo en la extrema derecha y le relacionen con la plutocracia, identificándolo algunas veces como un capitalismo de Estado,[] o bien lo identifique como una variante chovinista del socialismo de Estado[]...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis Documentales
  • Analisis Documental
  • analisis documental
  • Analisis documental
  • analisis del documental
  • Analisis Documentales
  • Analisis documental
  • Analisis documental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS