analisis del Gato negro del Edgar Allan Poe
(Edgar Allan Poe).
El cuento el narrador es el mismo protagonista que ya que va narrando todo lo que le sucedió. El cuento es un tanto autobiográfico, ya que el autor tenía problemascon el alcohol y tenía un gato negro como el personaje del cuento. El cuento está escrito de una manera sencilla y descriptiva en la que momento a momento nos deja con una inigualable intriga. Aunquese trata de un relato corto causa tantas emociones como cualquier otro cuento de cientos de páginas.
La locura, la superstición y el problema de alcoholismo es lo atormenta a el personaje a loslargo del cuento. Los episodios de locura son los que les dan al cuento el placer de leerlo. Aquí podemos ver plasmados los demonios que existen en la mente humana, como el hecho de la culpa que fue loque le dio lugar al desenlace. La tensión es una pieza importante para el lector que se mantiene alerta de cada cosa que va pasando.
Es interesante como el personaje se describe en su infancia como unser bondadoso, amante de los animales y completamente compasivo y de pronto su carácter da un giro completamente y se vuelve todo lo que al lector le parece mal, dando oportunidad de criticar alpersonaje y al mismo tiempo fascinarnos con el trágico desenlace.
El gato negro llamado Plutón aunque no exprese palabras o haga algo trascendente dentro de la historia, es el personaje más importantedentro de este cuento ya que está relacionado con las supersticiones, y el mismo nombre “Plutón” puede estar relacionado con Plutón el dios del inframundo lo que hace que el personaje principal tenga aúnmás fuertes sus ataques de demencia e irracionalidad.
El personaje en realidad no le temía al gato de hecho podría decirse que el gato en realidad nunca existió, a lo que le temía era así mismo, asu alcoholismo, su pérdida de memoria y su mente invadida por pensamientos que quebrantaron su nobleza. Esta es la razón por la que decidió arrancarle el ojo al gato, se sentía vigilado y manipulado...
Regístrate para leer el documento completo.