Analisis del libro arrancame la vida

Páginas: 6 (1421 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2013
Introducción.
En el siguiente informe, se analizará con profundidad el libro “Arráncame la vida” de Ángeles Mastretta, dando a conocer diversos aspectos como el contexto en el cual fue escrita la obra, la descripción de los personajes principales, el movimiento literario al cual pertenece el libro, y una serie de características que este posee. De igual forma se estudiará la vida de la autorabajo distintos puntos de vista, esto para comprender a cabalidad el libro y así representar a su autora y su protagonista de forma íntegra.

Biografía Ángeles Mastretta.
Nació el 9 de octubre de 1949 en Puebla, México, lugar donde vivió hasta 1971. Ese año falleció Carlos, su padre, quien fue una fuerte influencia para ella. Ángeles estudió periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas ySociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y obtuvo el título de Comunicaciones. Tiempo después realizó innumerables colaboraciones para distintos diarios y revistas. En 1974 publicó su primera colección de poesía titulada “La pájara pinta.” Tras varios años como directora de Difusión Cultural de la ENEP-Acatlán y del Museo Universitario del Chopo, la escritora mexicana participó, deun programa televisivo de entrevistas y charlas conocido como “La almohada”. Su primera novela fue “Arráncame la vida” que, además de haber sido traducida al italiano, inglés, alemán, francés y holandés, fue reconocida, en 1985, como Mejor Libro del Año con el Premio Mazatlán de Literatura. En 1997 publicó su segunda novela “Mal de amores”, y obtuvo el Premio Rómulo Gallegos. Sus siguientespublicaciones fueron: “Mujeres de ojos grandes”, “Puerto libre”, “El mundo iluminado”, “Ninguna eternidad como la mía” y “El cielo de los leones”. Actualmente Ángeles está casada con el escritor y analista político Héctor Aguilar Camín.



Resumen.

Se desarrolla en la ciudad de Puebla y relata una historia de amor, ambición, y de corrupción, a
Contexto Histórico.

Durante los años 70 y 80en México se vivía una febril revolución feminista, la cual en un país tan patriarcal como este ganó muchas adeptas, sobre todo del círculo de la literatura. Ángeles Mastretta fuertemente influenciada por esta revolución, decide escribir la novela “Arráncame la vida”, donde la mujer oprimida es representada con el personaje de Catalina, la cual pase de ser una mujer sumisa dominada por la tiraníade su marido, a ser una persona decidida y libre de sus actos, lo cual era todo lo contrario de la idea que se tenía de la mujer en la sociedad machista de esa época.

Movimiento Literario.

Esta obra pertenece a la época contemporánea, y al movimiento literario conocido como Neorrealismo.
Neorrealismo Literario: Este movimiento se originó en Italia, se basa principalmente en el criollismo endonde el hombre es desplazado como un elemento secundario, una fuerza pasiva en constante derrota y aceptación de su destino.
Esta novela es parte de este movimiento ya que nos muestra la realidad nacional vivida en esa época. El tema central de esta obra está estrechamente relacionado con los problemas que son parte de la existencia humana, siendo así una crítica social, en este caso particular,es una denuncia social al machismo y a la corrupción que se vivía en México por parte de los políticos, caso que se muestra claramente con el general Andrés quien utiliza el poder para beneficio personal.

Literatura feminista hispanoamericana: Aparece entre los años 60 y 70. Esta literatura viene a romper los estereotipos temáticos de la escritura patriarcal, proporcionando una imagen de larealidad captada por ojos de mujer. En este tipo de obras, se tocan temas “prohibidos” como la sexualidad de la mujer, la denuncia de la opresión patriarcal, la búsqueda de la identidad, entre otros. La literatura feminista fue adquiriendo mucha fuerza, puesto que las mujeres no estaban dispuestas a ceder en la lucha por sus derechos. Sin duda todos estos cambios formaron parte de un proceso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis del libro arrancame la vida
  • Ensayo Del Libro Arrancame La Vida
  • Libro arrancame la vida
  • Analisis literario de arrancame la vida
  • Análisis Arráncame la vida
  • analisis arrancame la vida
  • Analisis arrancame la vida
  • Arráncame la vida análisis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS