Analisis Economico

Páginas: 79 (19627 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2013
MÓDULO I: “Introducción al estudio de la ciencia económica”
Actualmente todos estamos inmersos en un mundo económico. Ya sea en la radio, en la televisión o en los diarios, las noticias siempre hablan de crecimiento económico, de empleo o de desempleo, de inflación o de recesión, de incremento en los precios o de nuevos impuestos. Todas estas cuestiones económicas nos afectan directa oindirectamente, y muchas veces no sabemos cómo reaccionar; por eso es muy importante estudiar economía e integrarla a nuestra vida desde muy temprana edad. De esta manera estará preparado para tomar decisiones con un buen fundamento.
El hombre, desde su origen, se ha enfrentado al problema de satisfacer sus necesidades con recursos escasos; es así como surge la economía de manera natural. El ser humanoes un ser económico, por lo tanto la economía es una actividad humana.
La palabra economía tiene su origen en Grecia, y la utiliza por primera vez Jenofonte, en su sentido etimológico, aunque en la edad antigua no se le conocía como disciplina científica.
Etimológicamente, podemos describir a la economía de la siguiente manera:
οἶκος, oikos,= casa
νέμω, nemo= administrar
Por lo tanto:Economía = administración de una casa

MÓDULO I: TEMA I. “MARCO GENERAL DE LA ECONOMÍA”
La ciencia económica forma parte del conjunto de disciplinas sociales que tienen como objeto de estudio al hombre en sus diversas manifestaciones. La economía estudia al hombre en su lucha por resolver el problema económico.
La economía es una ciencia dinámica, que cambia para reflejar las tendencias cambiantes delos asuntos económicos, del medio ambiente, de la economía mundial y de la sociedad en general. Una de las características destacadas de la economía es la rapidez con la que se introducen innovaciones en casi todos los sectores. Estamos acostumbrados a que realicen inventos a una velocidad vertiginosa en el mundo de la informática. Internet está revolucionando las comunicaciones y haciendoincursiones en el comercio. El análisis económico está cada vez más atento a las rápidas innovaciones.
En el nuevo siglo de la economía como ciencia y como disciplina continúa siendo fundamental para muchas de las cuestiones que preocupan a lo largo y ancho del planeta. En la actualidad el mundo se ha vuelto más interdependiente a medida que las computadoras y las comunicaciones han ido creando unmercado global cada vez más competitivo. Los países en vías de desarrollo y algunos otros que están tratando de desarrollar las instituciones de capitalismo maduro, necesitan comprender las instituciones de una economía de mercado si quieren lograr el nivel de vida de los opulentos. También existe una creciente preocupación por los problemas internacionales del medio ambiente y la necesidad de forjaracuerdos que preserven el patrimonio natural. Todo esto forma parte de lo que llamamos economía.
El mundo está lleno de problemas económicos que requieren de herramientas más poderosas que el sentido común. A medida que domine los métodos, descubrirá e la economía un valioso método del razonamiento para resolver los problemas económicos.
El pensamiento económico es importante porque proporcionaun marco lógico dentro del cual se organizan los pensamientos y se comprende un asunto o evento económico. La vida económica es enormemente compleja, la gente compra, vende, negocia, invierte, persuade y amenaza, el fin último de la ciencia económica es comprender esta compleja actividad. La economía se basa a menudo en análisis y teorías. Los enfoques teóricos permiten a los economistas hacergrandes generalizaciones, como los que se refieren a las ventajas del comercio internacional y de la especialización o a los inconvenientes de los aranceles y de los contingentes.
El conocimiento de los procesos económicos fundamentales es esencial para la más eficaz participación del ciudadano. La revolución económica en gran parte de los países, se ampara en una serie de medidas de orden...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Análisis económico
  • Analisis economico
  • Analisis Economico
  • Analisis economico
  • ANÁLISIS ECONÓMICO
  • analisis economico
  • Análisis Económico
  • Analisis economico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS