Analisis foda

Páginas: 5 (1109 palabras) Publicado: 3 de julio de 2011
Historia

Viña Concha y Toro fue fundada en 1883 por don Melchor Concha y Toro Año tras año, los vinos de la compañía reciben contundentes reconocimientos internacionales.

Su propiedad en Chile ascienden a 12.910 hectáreas, distribuidas en los siete principales valles vitícolas, además la compañía tiene contratos de arriendo a largo plazo por 704 hectáreas. De este total, la superficiecultivable corresponde a 7.805 hectáreas, con 6.853 hectáreas plantadas

MISION

La Viña Concha y Toro se encarga de entregar un producto de calidad y compromiso con el consumidor, experiencia en vinos, rescatar las características propias y distintivas de cada origen específico de las distintas cepas que se utilizarán para la elaboración de sus productos.

VISION

Concha y Toro aspira a seruna de las marcas globales que lideran la industria vitivinícola a nivel mundial.

ANALISIS F.O.D.A.

FORTALEZAS (INTERNAS)

1.- Diseño de Construcción: las bodegas están diseñadas bajos los más altos estándares arquitectónicos y constructivos, de manera de mantener los elementos aromáticos de la uva y la óptima extracción de compuestos fenólicos (propiedades).

2.- Las bodegas de ViñaConcha y Toro están ubicadas estratégicamente en los principales valles vitivinícolas de Chile. El excelente clima y ubicación geográfica propician vinos frescos, minerales, elegantes y delicados, permitiendo una mayor diversidad en la industria chile. (Viñas: en Limari, Colchagua, Maipú, Curico, Maule, Casablanca)

3.- Tiene una destacada cartera de clientes a nivel nacional e internacional,teniendo un crecimiento sostenido en todas sus áreas de negocios siendo uno de los líderes indiscutible de la industria vitivinícola.

4.- La marca Concha y Toro muestra una sólida posición en el mercado, gozando de una alta recordación y preferencia. Entre las principales marcas están Concha y Toro y las submarcas Don Melchor, Casillero del Diablo, Sunrise, Frontera, Tocornal y Maipú.DEBILIDADES (INTERNAS)

1.- Temporeros: Rotación de personal, no siempre capacitado para el trabajo de cosecha.

2.- Competencia Nacional e Internacional: Hay diversidad de marcas y precios, nuevos oferentes.

3.- Riesgo en el Precio de Materias Primas: la Compañía se abastece de uvas para la producción del vino, tanto de cosecha propia como de viñedos externos. Las uvas que compra a viñedosexternos están sujetas a fluctuaciones de precio y calidad y generalmente son más costosas que las uvas de los propios viñedos de la Compañía. Por otra parte, tanto las uvas propias como las de proveedores están afectas a riesgos agrícolas, tales como pestes, sequías, lluvias en exceso o fuera de temporada, heladas, etc., las cuales pueden afectar en forma importante la calidad, la cantidad y el costo oel precio en el caso de uvas provenientes de terceros. En los ejercicios analizados, la mayor parte de la uva utilizada en la producción de vinos fue adquirida por la Compañía a agricultores independientes en Chile. La interrupción de la oferta de uva o de vino así como los efectos de los riesgos agrícolas señalados o aumentos en los precios de estos proveedores externos, podrían tener un efectoadverso sobre los resultados operacionales de la Compañía.

4.- Riesgo de Dependencia de Proveedores: Dos de los principales insumos que utiliza la Compañía en la elaboración de sus productos, son adquiridos, prácticamente en su totalidad, a un solo proveedor cada uno de ellos. En efecto, Cristalerías de Chile S.A. provee las botellas, en tanto que Tetra Pak de Chile Comercial Ltda. los hace conlos envases tetra brik. Aún cuando existen alternativas de reemplazo, una interrupción en el abastecimiento de los insumos señalados, podría afectar también los resultados de la Compañía.

OPORTUNIDADES

1.- Cuentan con la tecnología adecuada para el manejo y control de las diferentes variedades de uva, como por ejemplo tecnología de punta para el proceso de filtración, lo que ha logrado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis foda
  • Analisis Foda
  • Analisis Foda
  • Analisis foda
  • Analisis foda
  • Analisis foda
  • Analisis foda
  • Analisis foda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS