Analisis formal de productos

Páginas: 5 (1203 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2010
[pic]

[pic]

[pic]

[pic]

[pic]

[pic]
[pic]

Producto 1: Chocolate embajador (Cortes Hermanos CxA)
[pic][pic]
1) Prototipo

a) Envase primario: su envase primario tiene dos presentaciones diferentes las cuales se pueden clasificar por cantidad de tabletas que trae el mismo en este caso se puede ser de 30 tabletas de 26 gramos cada una y otra mas pequeña de 15 tabletas de26 gramos cada una.

b) Envase secundario: el envase secundario del chocolate Embajador es en papel fino plástico que rodea todo el contenido del producto.

c) Embalaje: cajas contenedoras para su transporte y fácil manejo cada caja trae 24 empaques que contienen 30 tabletas de 26 gramos cada una, y otra que contiene 48 empaques de 15 tabletas de 26 gramos cada una. Es utilizada para sualmacenamiento y transporte hacia los diferentes destinos.

2) Línea grafica

a) Tipografía: la tipografía que utiliza el chocolate Embajador es el forma cursiva y corrida como usando el método Palmer, tanto el nombre como la marca aunque con métodos diferentes están escritos de forma corrida.

b) Logotipo: su logotipo se concentra en la imagen de una tasa de chocolate caliente centrado en elenvase y empaque del mismo de forma tal que quede el nombre de la compañía al lado derecho del envase y el contenido del producto al lado izquierdo.

c) Diseño: el diseño es centrado colocando la marca en el centro con el logotipo encima del mismo centradamente también, quedando así el nombre del productor en la parte inferior derecha del envase y el contenido neto en la parte inferior izquierda,en sus bordes habla de el fabrican te y origen y los ingredientes del producto, así como el contacto de los responsables del mismo.
d) Nombre del producto: es Chocolate Embajador creado por sus propietarios de origen dominicano el cual significa según fuentes internas esto les permite mantenerse como los embajadores de la categoría así como fundadores de la misma.

e) Color: el color predomínateen el envase del producto es el amarillo y el marrón sobre la base blanca de la caja, el contenido por naturaleza es marrón chocolatoso el cual es así por su origen y destino que es la preparación de chocolate e inclusive otros platos. La marca del producto (Embajador) esta escrito en color negro, y la marca en color marrón con amarillo, rodeado por un círculo.

f) Logo: El Logo del producto esuna tasa de chocolate en un circulo de color marrón la tasa es en color amarillo pálido, y su contenido según la imagen es chocolate caliente.

g) Etiqueta: la etiqueta es descriptiva que contiene el nombre de la marca, logotipo, su contenido neto, ingredientes del producto y los datos del fabricante.

3) Elementos adicionales

a) Código de Barra: el código de barra del producto estacompuesto por líneas horizontales y números en su inferior los cuales son 7 6 4 0 9 0 0 2 4 0 2 4.

b) Nomenclatura: el producto no contiene nomenclatura.

c) Elementos pitográficos: el producto no contiene elementos pitográficos en el envase.

Producto 2: Gelatina Royal (Kraft foods)
[pic]
1) Prototipo

a) Envase primario: es una caja contenedora que incluye el logo, logotipo, tipografía,color y demás del producto.

b) Envase secundario: es una bolsa sellada de aluminio que permite la conservación del producto y lo contiene de manera segura.

c) Embalaje: una caja contiene 60 cajas contenedoras divididas en dos partes pero que están dentro de la misma caja, cada caja contenedora tiene 45 gramos de contenido neto que da para cuatro porciones.

2) Línea Grafica

a) Tipografía:el tipo de letra utilizado es en molde y cursiva tanto para el nombre como para la identificación del sabor de la misma, de forma inclinada y arqueada.

b) Logotipo: su logotipo se concentra en una gelatina en forma de fríjol que utiliza gorra tiene ojos y boca, con una cuchara de gelatina en la mano haciendo alusión a brindar.

c) Diseño: su diseño es como un remolino en el centro y sobre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis Formal
  • analisis formal
  • Análisis formal
  • Analisis Formal
  • analisis formal
  • analisis de producto
  • Analisis de Producto
  • ANALISIS DE PRODUCTO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS