Analisis good bye lenin
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario de Tecnología Industrial
“Rodolfo Loero Arismendi”
Ciencias Audiovisuales y Fotografía
Sección: V4DV
Análisis
GOOD BYE LENIN!
Br: Maryangel, Graterol
C.I.: 19088527
Caracas, junio de 2011
Introducción
En el siguiente trabajo referente a la película: “Goodbye Lenin!”, encontraremos una breve sinopsis de la misma, su ficha técnica y un poco de su contexto histórico; también se presentara un análisis del material audiovisual basado en una percepción subjetiva propia de la misma.
Good bye Lenin!
Sinopsis
Octubre de 1989 no era el mejor momento para entrar en coma si vivías en Alemania Oriental y eso es precisamente lo que le ocurre a la madre deAlex (Daniel Brühl), una mujer orgullosa de sus ideas socialistas. Alex se ve en-vuelto en una complicada situación cuando su madre despierta de repente ocho meses después. Ninguna otra cosa podría afectar tanto a su madre como la caída del Muro de Berlín y el triunfo del capitalismo en su amada Alemania Oriental. Para salvar a su madre, Alex convierte el apartamento familiar en una isla ancladaen el pasado, una especie de museo del socialismo en el que su madre vive cómodamente creyendo que nada ha cambiado. Lo que empieza como una pequeña mentira piadosa se convierte en una gran estafa cuando la hermana de Alex y algunos vecinos se encargan de mantener la farsa para que la madre de Alex siga creyendo que al final ¡Lenin venció!
Ficha técnica
Dirección: Wolfgang Becker.
País:Alemania.
Año: 2003. Duración: 121 min.
Interpretación: Daniel Brühl (Alex), Katrin Sass (Madre de Alex), Chulpan Khamatova (Lara), Maria Simon (Ariane), Florian Lucas (Denis), Alexander Beyer (Rainer), Burghart Klaussner (Padre de Alex), Franziska Troegner (Sra. Schäfer), Michael Gwisdek (Director Klapprath).
Guión: Bern Lightenberg. Producción: Stefan Arndt.
Música: Yann Tiersen.
Fichatécnica y sinopsis tomada de: http://www.labutaca.net/53berlinale/goodbyelenin.htm
Background
Vladímir Ilich Lenin (Simbirsk, Rusia, 10 de abriljul./ 22 de abril de 1870greg. – Gorki Léninskiye, 21 de enero de 1924), fue un revolucionario ruso, líder bolchevique, político comunista, principal dirigente de la Revolución de Octubre y primer dirigente de la Unión Soviética.
. La Unión de RepúblicasSocialistas Soviéticas (abreviado, URSS o Unión Soviética ) fue un Estado federal de Eurasia conformado por repúblicas socialistas. Basada ideológicamente en el comunismo, la Unión Soviética existió entre 1922 y 1991, año en que fue disuelta.
La República Democrática Alemana (RDA o DDR, del alemán Deutsche Demokratische Republik) fue una república socialista o democracia popular de Europa Centralque se estableció en 1949 en el territorio de Alemania ocupado por la URSS al final de la Segunda Guerra Mundial y existió hasta 1990, cuando los Länder (Estados federados) que la formaban se incorporaron a la República Federal de Alemania (RFA), dando lugar a la reunificación alemana y a la creación de la actual Alemania.
Para distinguirla de su contraparte capitalista (Alemania Federal), amenudo se la llamó Alemania Oriental o Alemania del Este. También se usó la denominación, especialmente en el ámbito deportivo, de Alemania Democrática.
Fuente(s): http://es.wikipedia.org/wiki/Lenin
http://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Democr%C3%A1tica_Alemana
http://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_Sovi%C3%A9tica
Análisis
La película comienza con las imágenes del CosmonautaSigmund Jähn, abordando su nave espacial los cual nos hace reflejar un ídolo que tenia para su momento la Alemania Oriental, ya que fue el primer hombre Alemán en el espacio, donde se encuentran ubicados los personajes. Alex (personaje principal) aparece de niño y se ve su gran admiración hacia este cosmonauta y como le marca sus ideales y admiraciones por el resto de su vida. También, Alex...
Regístrate para leer el documento completo.