Analisis Horizontal

Páginas: 10 (2283 palabras) Publicado: 30 de julio de 2011
ANALISIS HORIZONTAL

PRESENTADO POR:
SORAIDA URBANO
YENY ORTIZ
ENEYDA SOLARTE
ANABELEN CIFUENTES

CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES ANDINO
AREA DE CONTABILIDAD Y FINANZAS
LA UNION - NARIÑO
2011

ANALISIS HORIZONTAL

PRESENTADO POR:
SORAIDA URBANO
YENY ORTIZ
ENEYDA SOLARTE
ANABELEN CIFUENTES

PRESENTADO A:
FERNANDO TROYA

GRUPO:
CONTABILIDAD Y FINANZAS

SEMESTRE:SEXTO

CENTRO DE ESTUDIOS PROFESIONALES ANDINO
AREA DE CONTABILIDAD Y FINANZAS
LA UNION - NARIÑO
2011
CONTENIDO

Pág.

INTRODUCION................................................................................................... 3

OBJETIVOS....................................................................................................... 4

• ObjetivoGeneral.
• Objetivos Específicos.

TERMINOLOGÍA BÁSICA................................................................................. 5

• Análisis.
• Análisis de estados financieros.
• Interpretación.
• Contabilidad.
• Balance general.
• Estado de Resultados.

DESARROLLO DELTEMA............................................................................... 6

CONCLUSIONES............................................................................................... 14

BIBLIOGRAFIA................................................................................................... 15

[1]

INTRODUCCION

Los estados financieros como son el Estado de Resultados y el Balance General. Pueden ser analizados mediante el Análisisvertical y horizontal. En el análisis horizontal, lo que se busca es determinar la variación absoluta o relativa que haya sufrido cada elemento de los estados financieros en un periodo respecto a otro. Determina cual fuel el crecimiento o decrecimiento de una cuenta en un periodo determinado. Es el análisis que permite determinar si el comportamiento de la empresa en un periodo fue bueno, regularo malo. Además permite comparar estados financieros homogéneos correspondientes a dos o más periodos consecutivos; al realizar esta comparación se puede observar los cambios obtenidos en las cuentas de activo, pasivo, patrimonio (cuentas reales), ingresos, costos y gastos (cuentas nominales).
El análisis Horizontal es dinámico porque compara los cambios ocurridos en las cuentas individuales deun periodo determinado a otro; por ello requiere de dos o más estados financieros homogéneos presentados en el mismo estilo. Las tendencias deben presentar tanto valores absolutos (pesos) como valores relativo (%).

[2]
OBJETIVOS

Objetivo General

Analizar y evaluar cada uno de los elementos del análisis Horizontal, para así comprender el Análisis Financiero de los Estados de Resultados,con el fin darles a conocer a nuestros compañeros nuestros conocimientos adquiridos en dicho tema.

Objetivos Específicos

• Recopilar la información necesaria que nos permita entender el Tema, para aclarar nuestras dudas, y las de nuestros compañeros.
• Obtener ejemplos de Estados financieros analizados de manera horizontal, con el fin de poner en Práctica la informaciónRecolectada.
• Comprender y Practicar el Análisis Horizontal, para en un Futuro utilizar nuestros conocimientos en nuestra vida como Empleados o empleadores.

[3]

TERMINOLOGIA BASICA

Análisis: es la descomposición de un todo en partes para conocer cada uno de los elementos que lo integran para luego estudiar los efectos que cada uno realiza

Análisis de estados financieros: es el procesocrítico dirigido a evaluar la posición financiera, presente y pasada, y los resultados de las operaciones de una empresa
• Objetivo: establecer las mejores estimaciones y predicciones posibles sobre las condiciones y resultados futuros.
• Importancia: facilita la toma de decisiones a los inversionistas o terceros que estén interesados en la situación económica y financiera de la empresa....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis Horizontal
  • Analisis horizontal
  • Analisis Horizontal
  • analisis horizontal
  • analisis horizontal
  • Analisis horizontal
  • Analisis horizontal
  • analisis horizontal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS