Analisis IVA En Iberoamerica

Páginas: 123 (30631 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015
UN ANALISIS DEL IVA EN IBEROAMERICA A TRAVES DE LA
EXPERIENCIA CHILENA
Autor: Patricia Pavez

Marzo 2005

UN ANALISIS DEL IVA EN IBEROAMERICA A TRAVES DE LA
EXPERIENCIA CHILENA
Autor: Patricia Pavez (*)

Resumen
Esta monografía analiza los principales aspectos involucrados en el diseño del IVA y en su
administración, con base en la experiencia chilena. El examen se realiza desde los principiosteóricos de diseño en la legislación del gravamen, y desde sus modalidades reales de aplicación.
El análisis se complementa mediante comparaciones con los modelos de IVA de otros países. Se
concluye que el IVA chileno ha evolucionado bajo una fuerte orientación hacia la eficiencia
económica, la aplicación generalizada y neutral del impuesto, y la simplicidad, con un grado
algo menor depreocupación por el principio de equidad en su cobro. Las opciones de
administración seguidas en el IVA chileno derivan fundamentalmente de su modelo de
facturación. Destacan, en ese sentido, la aplicación de planes y programas sistematizados de
fiscalización y la adopción de un enfoque “piramidal” para coordinar herramientas específicas
de control en el impuesto. Las herramientas van desde la información,atención y educación
masiva de los contribuyentes, hasta los procesos más especializados y selectivos de persecución
del fraude duro del gravamen. Se constata que las orientaciones anteriores han conducido a
importantes resultados recaudatorios. En el año 2004, con una tasa de 19%, el IVA chileno
recaudó del orden de 8,7 puntos del PIB, una cifra elevada para estándares internacionales. El
índicede productividad-PIB, consecuentemente, alcanzó un valor de 0,46, lo que también lo
sitúa entre los modelos de IVA con mayor rendimiento normalizado. En cuanto a la perspectiva
del gravamen, se identifican como desafíos futuros seguir fortaleciendo la lucha contra la
evasión, buscar diseños posibles para la afectación de los bienes “digitalizados” en el campo del
comercio globalizado y propendera una coordinación regional de la tributación indirecta. La
reciente experiencia de los países de la Comunidad Andina (CAN), armonizando el IVA, podría
servir de ejemplo para enfrentar ese último desafío. Para la administración tributaria del IVA, se
puede pronosticar una organización decididamente enfocada por segmentos de contribuyentes,
con una mayor autonomía en materia de gestión, y con unfuerte compromiso en orden a poner
las nuevas tecnologías al servicio del cumplimiento. En el caso de Chile, la estrategia clave para
mejorar el desempeño del IVA pasará necesariamente por la utilización a plenitud de las
tecnologías Internet. Las autoridades tributarias chilenas, de hecho, ambicionan convertir el
sistema de facturación y declaración del IVA en un sistema 100% electrónico.__________________________
(*)

Las opiniones expresadas en este trabajo son a título personal y no comprometen de modo alguno la
posición oficial del SII. Se agradecen los valiosos comentarios y sugerencias de la comisión de
precalificación del Departamento de Capacitación del SII. Los errores que subsistan son de responsabilidad
exclusiva del autor.

1

Indice
1Introducción..............................................................................................................................3

2

Modelos teóricos.......................................................................................................................5
2.1
Base tributaria.................................................................................................................. 5
2.2
Unidad detributación .................................................................................................... 12
2.3
Estructura de tasas impositivas...................................................................................... 12
2.4
Exenciones..................................................................................................................... 16
2.5
Otros elementos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • IVA ANALISIS
  • Analisis iva
  • foro iva analisis critico
  • Ley del IVA Analisis
  • Analisis de la ley del iva
  • Análisis metodólogico del iva
  • Analisis Del Art. 2-A De Iva
  • Análisis Crítico IVA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS