Analisis Japon Final

Páginas: 30 (7397 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2015
CENTRO DE ENSEÑANZA TECNICA Y SUPERIOR



Escuela de Negocios

Introducción a la Carrera de Negocios Internacionales

Japón: Análisis de País


Presenta:
José Rodrigo Medina Robles
Matricula 7045
Beatriz Karina Sánchez Valdivia
Matricula 9056
Héctor Alejandro Aros Arias
Matricula



Ensenada, B.C., 3 de Diciembre de 2014

CONTENIDO
PRESENTACIÓN 5
PERFIL DE PAÍS 8
Capital 8
Forma de gobierno 8Población total 8
Área 8
Densidad 8
Población urbana 8
Población de las principales ciudades 8
Lengua oficial 8
Otras lenguas habladas 8
Idioma(s) de negocios 8
Religión 8
Nivel de desarrollo 8
Tercera economía del mundo 8
HISTORIA 9
Siglo XVI 9
Siglo XVII 9
Siglo XX 10
Siglo XXI 11
AMBIENTE CULTURAL 12
Educación Basada en la Escuela 12
Aprendizaje Permanente 12
Actividades de Ocio 13
Publicación yMedios de Comunicación 13
Tradiciones y Costumbres 14
Vestimenta tradicional japonesa 14
La ceremonia del té 14
El jardín japonés 14
Música tradicional 15
Lucha de Sumo 15
O-shogatsu (Año Nuevo) 15
Seijin no hi (Fiesta de los Adultos) 15
Kenkoku kinenbi (Fundación Nacional) 16
Shunbun no hi (Equinoccio de Primavera) 16
Golden Week 16
Shûbun no hi (Equinoccio de Otoño) 16
Bunka no hi (Día de laCultura) 16
Kinrô kansha no hi (Fiesta del Trabajo) 16
ENTORNO POLÍTICO 17
Poder Ejecutivo 17
Poder Legislativo 17
Principales Partidos Políticos 17
Conservadores, derecha: 17
Moderados, izquierda: 18
Líderes Políticos en el Poder 18
Próximas Fechas Electorales: 18
AMBIENTE LEGAL 19
Contrato de Negocios 19
Leyes aplicables 19
El idioma del contrato 19
Propiedad Intelectual 19
Organismos nacionalescompetentes 19
Organismos regionales competentes 19
Acuerdos internacionales 19
Legislación Nacional y Acuerdos Internacionales 20
Las Diferentes Jurisdicciones 21
Tribunal Supremo 21
8 Tribunales Superiores 21
2 Tribunales de la Propiedad Intelectual 21
50 Tribunales de Distrito 21
438 Tribunales de faltas 21
77 tribunales familiares 21
Resolución de Conflictos Internacionales 22
El arbitraje 22La ley de arbitraje 22
Conformidad a las leyes internacionales de arbitraje 22
Nombramiento de árbitros 22
El proceso de arbitraje 22
Entidades permanentes de arbitraje 22
ENTORNO ECONÓMICO 23
Descripción General 23
Principales Sectores Económicos 24
COOPERACIÓN ECONÓMICA 25
Tratados Comerciales 25
Miembro 25
Adherido 25
OTRA INFORMACIÓN RELEVANTE 26
Recurrir a un intérprete 26
La profesiónjurídica 26
Abogados en ejercicio 26
Tribunales de primera instancia 26
Fiscales 26
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO 27
Productos y sectores seleccionados 27
RECOMENDACIONES 28
REFERENCIAS 30


PRESENTACIÓN

Este análisis del país de Japón cubre los siguientes temas:
1) Perfil de país
2) Historia
3) Ambiente cultural
4) Entorno político
5) Ambiente legal
6) Entorno económico
7) Cooperación económica
8) Otrainformación relevante
9) Oportunidades de negocios
10) Recomendaciones

1) Japón es un país cuya capital es la ciudad de Tokio, dicha nación cuenta con una forma de gobierno imperio democracia parlamentaria, con una población total de 127.338.621, un área de 377.955 km², con una densidad de 349 habitantes/km², su población urbana es el 92.3%, en este país la lengua oficial es el japonés aunquetambién se habla chino y coreano, pero en los negocios el idioma predominante es el Inglés.

2) Según la leyenda descrita en el Kojiki y en el Nihonshoki, Japón fue fundado en el siglo VII a. C. por el Emperador Jinmu. Durante los siglos V y VI, el sistema caligráfico chino y el budismo fueron introducidos junto con otras costumbres chinas a través de la península coreana o directamente desde China.

3)Es un país con una larga historia y abundantes bienes culturales valiosos, incluyendo obras de arte, monumentos históricos y muchos monumentos naturales.
Para transmitir este patrimonio cultural a las generaciones futuras, el gobierno japonés ha concedido muchos de los activos más importantes como tesoros nacionales, propiedades culturales importantes designadas, sitios históricos, lugares...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Análisis final
  • Analisis final
  • Análisis Final
  • Analisis final
  • analisis final
  • Analisis Final
  • Analisis final
  • Analisis final

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS