Analisis Pelicula Somos Guerreros

Páginas: 13 (3143 palabras) Publicado: 28 de diciembre de 2012
ANALISIS DE LA PELICULA “SOMOS GUERREROS”

PERSONAJES:

MAMA: BETH HEKE

PAPA: JAKE HEKE

HIJO: NIG HEKE

HIJO: BOOGY, MARK HEKE

HIJA: GRACE HEKE

HIJA: POLLY HEKE

HIJO: HUATA HEKE

1. EXPLICAR DESDE EL PUNTO DE VISTA PSICOANALITICO LA DINAMICA FAMILIAR




Psicoanálisis en la familia: influencia de la familia de origen en la personalidad del individuo.Ejemplo: El hijo mayor Nig era agresivo y buscaba sobresalir y tener una personalidad fuerte y ruda como la de su padre ante la sociedad, por la que se integra a una pandilla en la cual se necesitaba ser muy fiero y demostrar su fuerza física y valor a través de los golpes.





Personas enfermas se vinculan con imágenes inconscientes del pasado.

Ejemplo. En este caso Jake Heke mantenía unvinculo negativo con el pasado, ya que se consideraba descendiente de esclavos y odiaba a la tribu de su esposa, ya que el sentía que había sido tratado como de una raza inferior en el pasado y no le permitieron casarse con ella, por lo que guardaba cierto rencor hacia Beth y todos sus familiares..





2. EXPLICAR DESDE EL PUNTO DE VISTA TORIA DE LOS SISTEMAS LA DINAMICA FAMILIARFamilia es un sistema viviente que se rige por asimilación y eliminación de elementos para mantenerse en homeostasis.

Ejemplo: en esta familia los hijos y la madre asimilaron que era normal que cuando los padres peleaban la madre siempre recibía agresión física, y que posteriormente a ello, todo continuaría siendo normal en casa, ellos se contentarían y volvería todo a la calma como antes,se alcanzaría de esta forma la homeostasis. Además se hacía de lado el alcoholismo de ambos padres, el cual era cuestión cotidiana y aceptable para ambos, cada que había oportunidad invitaban a los amigos a participar de ello, y solo encontrándose en ese estado podían demostrarse su afecto sin violencia.



La conducta de un miembro de la familia afecta o está relacionada con el número demiembros de la familia.

Ejemplo: Este es el punto que más se expone en la película.

El alcoholismo de los padres, así como su falta de responsabilidad y comunicación genera violencia en la familia,, falta de estructuras, limites y jerarquías, por lo que su hijo mayor se enlista como pandillero, su hijo Mark es un delincuente juvenil y es llevado a una correccional de menores, su hija Grace esabusada sexualmente y finalmente se suicida.



Según sus principios básicos:

1. Todo sistema es una unidad organizada a través de sus reglas.

2. La estructura sistémica familiar está formada por subsistemas, con jerarquías delimitadas por límites.

3. Los patrones que rigen al sistema familiar son circulares no lineales.

4. Mantiene su estabilidad por mecanismos dehomeostasis.

5. La evolución y los cambios son inherentes en los sistemas abiertos.



Ejemplo: Aunque de manera bizarra la familia Heke se encontraba organizada, bajo sus propias reglas, el padre proporcionaba el sustento económico lo que le daba el derecho de decidir en qué gastarlo y en cómo tratar al resto de su familia, el decidía que actividades se hacían y cuando, y los demás teníanque acatar esto, sino querían ser agredidos.

La familia Heke se encontraba conformada por los subsistemas conyugal, paterno-filial y fraternal, la jerarquía la tenía Jake Heke (el padre), y sus límites eran difusos.

En cuanto a los patrones siempre se repetía el mismo de manera circular el padre agredía a la madre, después le pedía disculpas y le decía que la quería y esta lo perdonaba, yvolvían a la homeostasis, hasta que ella hacía o decía algo con lo que el no concordaba por lo que el nuevamente recurría a la violencia y así. Esto genero descuido hacia los hijos y con ello las consecuencias antes mencionadas.

Los mecanismos de homeostasis de esta familia eran el alcoholismo del padre, ya que así se mantenía feliz y no agredía a nadie, mientras no lo hicieran enojar, llevar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis pelicula "el camino del guerrero"
  • Analisis de pelicula 13 guerreros
  • Analisis pelicula el camino del guerrero
  • Analisis de la pelicula el guerrero pacifico
  • analisis de la pelicula camino del guerrero
  • Analisis de película "el camino del guerrero"
  • analisis dela pelicula el guerrero pacifico
  • Análisis Crítico de la Película : El camino del Guerrero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS