Analisis Previo De Riesgo

Páginas: 19 (4730 palabras) Publicado: 17 de abril de 2012
Permisología

17 de Junio de 2010

Objetivo
Suministrar al participante los lineamientos para la autorización de la distintas permisologías requeridas en los trabajos generales y específicos en las áreas e instalaciones de la empresa.

Coordinadores de Seguridad y Medio Ambiente Ternium | HISE

2

Permisología

PERMISO DE ESTANCIA

Coordinadores de Seguridad y Medio AmbienteTernium | HISE

3

Permiso de Estancia (PE)
Definición

Es un documento que permite una mejor comunicación y control del personal con las áreas involucradas. Su elaboración es obligatoria y deberá realizarse en el lugar donde se llevarán a cabo los trabajos.

Coordinadores de Seguridad y Medio Ambiente Ternium | HISE

4

Permiso de Estancia (PE)
Lineamientos

El PE debe elaborarse enforma escrita en el formato oficial antes de iniciar cualquier trabajo. En la elaboración del PE deben ser llenados todos los espacios, en dado caso que no aplique, indicarlo. Se deberán de recabar las firmas de responsables por turno. permiso de trabajo. Todos los PE deberán estar firmados por: - El responsable del trabajo (planta o externo). - Facilitador(s) o Jefe(s) de Ternium del área dondese el trabajo. - Supervisor de la compañía contratista. Vigencia de 24 Horas. Mantener el PE con su respectivo APR en un lugar visible ejecutará

Coordinadores de Seguridad y Medio Ambiente Ternium | HISE

5

Permiso de Estancia (PE)
Formato
Permiso de Estancia
Fecha de Elaboración: Planta: Lugar exacto: Área:

Enlistar Secuencia de Actividades a Realizar en el Trabajo:

Equipo aintervenir o sección del area en la que realizaran las actividades:

Responsable en Ternium del trabajo: Nombre de Compañía que labora: Supervisor de la compañía contratista: Teléfono de supervisor de compañía contratista: Número de personas trabajando y nombres:
Nombre Nombre

Coordinadores de Seguridad y Medio Ambiente Ternium | HISE

6

Permiso de Estancia (PE)
Formato
Nombre NombreEquipo de Protección Personal MÍNIMO obligatorio para ingreso:
Casco___ Zapatos___ Lentes___ Tapones Auditivos ___ Chaleco Fluorescente___ Ropa de Trabajo___

Defina el Equipo de Protección Personal ESPECÍFICO obligatorio para esta obra:

PERSONAS QUE AUTORIZAN (Nombre y Firma)
Primero
23:00 / 23:30 a 7:00 7:00 a 15:00 15:00 a 23:00 / 23:30

Responsable del área Segundo donde se ejecutael trabajo:
Tercero

Observaciones del Personal de Area Nota: Este permiso debe ser llenado en piso por los responsables. Este permiso de Estancia tiene una vigencia de 24 horas máximo.

Coordinadores de Seguridad y Medio Ambiente Ternium | HISE

7

Permisología

PERMISO DE FUEGO

Coordinadores de Seguridad y Medio Ambiente Ternium | HISE

8

Permiso de Fuego
DefiniciónDocumento que se requiere cada vez que se vaya a realizar un trabajo con flamas, chispas, corte, soldadura etc., en áreas críticas y es para seguridad del personal y para proteger las instalaciones.

Ejemplos de áreas críticas: • Sótanos hidráulicos • Cuartos de pintura o solventes • Almacenes de gases inflamables

Coordinadores de Seguridad y Medio Ambiente Ternium | HISE

9

Permiso de FuegoPermiso de Fuego para Áreas Críticas
REQUISITOS
( Indespensables, no se permite ningún incumplimiento )
1.- Este permiso de fuego sólo es válido para la persona autorizada en la fecha y turno del trabajo especificado. 2.- No se permite el trabajo sin la presencia del Responsable de la Tarea. 3.- El Responsable de la Tarea deberá tener siempre un equipo de intercomunicación para estar encontacto con el responsable del área. 4.- Deberán ser por lo menos dos personas las que se encuentren en el lugar de trabajo. 5.- Se deberá tener equipo contra incendio cerca del área del trabajo y listo para usarse. 6.- En caso necesario se instalarán lonas y/o mamparas. 7.- Se acordonará al área de trabajo y/o donde caerán las chispas. 8.- No se permitirá el uso de ropa de materiales sintéticos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • analisis de riesgos
  • analisis de riesgo
  • Analisis de riesgo
  • Analisis de riesgo
  • Analisis de riesgo
  • análisis de riesgo
  • ANALISIS DE RIESGO
  • Analisis de riesgo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS