Analisis sintactico de una expresion algebraica
Versión 1.1 - Agosto 2010
Alberto Lomelí Marisela Castillo Jorge Herrera Felipe Ramírez Enrique Comer
Instituto Tecnológico de Tijuana
Documento de apoyo para estudiantes y maestros del Semestre Cero o Propedéutico en el Instituto Tecnológico de Tijuana. © Esta obra se publica bajo una licencia de Creative Commons (ver:http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/). Básicamente, usted puede distribuir y comunicar públicamente la obra, siempre que se cumpla con (1) dar crédito al autor(es) de la obra, (2) no la utilice para fines comerciales y (3) no la altere, transforme o genere una obra derivada de ella. Además, al utilizar o distribuir la obra, debe especificar claramente los términos de esta licencia. Estascondiciones pueden modificarse con permiso escrito del autor(es).
Índice
1. Pensamiento Matemático 1.1. Cultura matemática . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.2. Competencias matemáticas . . . . . . . . . . . . 1.3. Fluidez y grado de dificultad de los problemas . 1.4. Escritura y visualización matemática . . . . . . . 1.4.1. Graficación . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.4.2. GeoGebra . . . . .. . . . . . . . . . . . . 2. Números Reales 2.1. Propiedades Básicas . . . . . . . . . . . . 2.2. Sintáxis y semántica . . . . . . . . . . . . 2.3. Sustitución algebraica . . . . . . . . . . . 2.4. Conceptos matemáticos . . . . . . . . . . 2.4.1. Resta y división . . . . . . . . . . . 2.4.2. Expresión algebraica y polinomios 2.4.3. Ecuaciones . . . . . . . . . . . . . . 2.4.4. Funciones . . . . .. . . . . . . . . 2.4.5. Valor absoluto . . . . . . . . . . . . 3. Álgebra 3.1. Operaciones algebraicas básicas . 3.2. Factorización . . . . . . . . . . . . 3.3. Operaciones con Fracciones . . . 3.4. Propiedades de la igualdad . . . 3.5. Ecuaciones lineales . . . . . . . . 3.6. Ecuaciones cuadráticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 8 8 9 9 9 10 13 14 16 20 22 22 22 23 24 25 26 26 30 32 34 35 36 38 38 39 40 40 43 43 43 44 45 46 46 47 48 49 50 50
. . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . .
.. . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
4. Representación gráfica de funciones 4.1. Función Lineal . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . 4.1.1. Graficación de la función lineal . . . . . . . . . 4.1.2. Dominio y Rango de la Función Lineal. . . . . 4.2. Función Cuadrática. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2.1. Dominio y Rango de la Función Cuadrática . 4.3. Función Raíz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3.1. Raíz Lineal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.3.2. Función Raíz Cuadrática. . . . . . . . . . . . 4.3.3. Dominio y Rango de la Función Raíz . . . . . 4.4. Función Racional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.4.1. Función Racional Lineal . . . . . . . . . . . . . 4.4.2. Función Racional Cuadrática . . . . . . . . . . 4.4.3. Dominio y Rango de las funciones Racionales. 4.5. Función Logaritmo Natural . . . . . . . . . . . . . . . 4.6. Función Exponencial . . . ....
Regístrate para leer el documento completo.