ANALISIS STEEPLE
INTEGRANTES:
ROGGER PLAZA Y ALEJANDRO PRUNA
PROFESORA: FRESIA MOREIRA
CURSO: 5TO B.I.
1.5 Entorno externo
Este es el conjunto de condiciones ambientales o fuerzas sociales, culturales, de costumbre, legales, políticas, tecnológicas, económicas, etc., que modifica una empresa u organización, o que influyen en ellas. Así mismo, se puede añadir, según Mintzberg(1979), que entorno es todo aquello que es ajeno a la empresa como organización pero puede incluir en ella.
Dentro de la organización es vital llevar a cabo un análisis continuo y a fondo para visualizar con anticipación las oportunidades y amenazas que se pueden presentar en un futuro. Esto se debe analizar a tiempo, para poder dar solución de forma eficiente. Ahí es que entra en acción elanálisis STEEPLE.
El análisis STEEPLE es una herramienta de planificación estratégica. Puede ser extremadamente útil en la planificación de la posición estratégica. El análisis FODA es una alternativa popular. STEEPLE es más avanzado, ya que se ocupa de los factores externos de macro-ambientales.
STEEPLE ofrece una visión general de los diversos campos externos. Es un acrónimo de Social, Tecnológico,Económico, Ambiental, político, jurídico y ético. Nosotros podemos obtener una visión práctica en cada uno de estos factores. Estos elementos pueden afectar a su negocio. Por lo tanto, es vital llevar a cabo el análisis y tomar las medidas de ajuste.
Cada letra en STEEPLE representa un factor externo que va a juzgar. Nosotros tendremos que estudiar diversos elementos y luego sacarconclusiones. Tratar una letra (factores) como un paso.
S SOPORTES PARA SOCIAL
En la etapa de análisis social para STEEPLE, hay que prestar atención a la social. Nosotros también tendremos que juzgar los cambios culturales que tienen lugar en el entorno empresarial. Este paso a menudo incluye la investigación de mercado. Esto se debe a que es importante ver las tendencias y patrones.
Puede que tenga que estudiarel crecimiento de la población, las actitudes del consumidor, estructura de edad, o los cambios de estilo de vida al analizar el entorno social. El análisis podría señalar los defectos en su estrategia. También puede proporcionar nuevas ideas .
T SIGNIFICA TECNOLÓGICO
El mundo de los negocios se ha vuelto diferente de lo que era en el pasado. Muchos de estos cambios de comportamiento son elresultado de los cambios tecnológicos. La tecnología ha avanzado en todas las partes del mundo. La importancia de estos cambios depende del mercado de negocios.
Los cambios en el método de producción pueden plantear como nuevas oportunidades. Estos pueden ayudar a mejorar el margen de beneficios de su empresa, pero estos necesitan grandes inversiones iniciales.
Nosotros debemos entender que estoscambios tecnológicos pueden afectar la demanda. El avance en la tecnología puede crear nuevos mercados y nuevas oportunidades. Mediante la supervisión de la industria de la tecnología, se puede capitalizar más en los cambios.
E REPRESENTA ECONÓMICO
La situación económica va a cambiar muchas veces durante la vida de la empresa. Hay que sopesar los actuales niveles de inflación, el crecimiento económico,el desempleo y el comercio internacional. De esta manera, se puede llevar a cabo un plan estratégico mejor.
Por ejemplo, si las tendencias sugieren que su país podría ser una víctima de la recesión, debemos hacer pequeños cambios en el plan de inversiones de capital. También se necesitan cambios en las estrategias de lanzamiento de productos.
E REPRESENTA EL MEDIO AMBIENTE
El segundo E en STEEPLEes para el medio ambiente. Todas las empresas impactan su entorno. Los impactos varían de empresa a empresa. Este impacto o bien puede ser negativo o positivo. Es negativa en los casos de contaminación o residuo. Puede ser positivo cuando el entorno recibe beneficios como el procesamiento y limpieza de residuos.
P SIGNIFICA POLÍTICO
Los cambios en la política del gobierno constituyen los...
Regístrate para leer el documento completo.