Analisis territorial
Apple lidera el ranking de mejores marcas globales de Interbrand
A la compañía fundada por Steve Jobs, le siguen Google y Coca-Cola, en el segundo y tercer puesto, respectivamente. Las que más posiciones escalaron en 2013 son Facebook, Google, Prada, Apple y Amazon. Al igual que el año pasado, Zara, Santander y Corona fueronlas únicas representantes de Iberoamérica. En la nota, la lista de las 100 mejores marcas.
“Las marcas son mucho más que un logotipo. Son signos y aportan valor”, comentó Máximo Rainuzzo, presidente de Interbrand Cono Sur, en la presentación de la edición 2013 del informe ‘Best Global Brands’, que se publica de manera anual desde hace 14 años y que revela cuáles son las 100 marcas más valiosasdel mundo.
El estudio se sustenta en tres pilares clave que contribuyen al valor de una marca: la performance financiera de los productos o servicios de la marca, el rol que cumple la marca para influenciar la elección de compra del consumidor, y la fuerza y poder con el que cuenta para tener un precio premium o asegurar ganancias futuras.
De acuerdo con los datos aportados por Interbrand,actualmente el valor de una empresa está constituido, en un 38 por ciento, por el valor de marca; y en un 17 por ciento, por el capital humano. “En los últimos años, ha crecido la importancia de los activos intangibles, frente a los tangibles como son los bienes de capital”, indicó el ejecutivo.
Acto seguido, Rainuzzo subrayó que las marcas que resultaron más valiosas este año se destacan porponer un fuerte énfasis en el liderazgo compartido, es decir que tanto los ceos como los chief marketing officers y los consumidores tienen el poder de impulsar el valor de la marca. “En la actualidad, lo que destaca a una marca de otra es si realiza acciones de co-creación”, señaló el profesional.
Los resultados del Ranking
Después de 13 años en el podio, Coca Cola fue destronada porApple, que se quedó con el puesto número 1, con un incremento en el valor de marca del 28 por ciento.
En tanto, la empresa de bebidas descendió al tercer lugar, dejando el segundo puesto a Google, que logró un aumento del valor de marca del 34 por ciento.
Asimismo, IBM, Microsoft y General Electric alcanzaron el cuarto, quinto y sexto lugar, respectivamente.
Por su parte, McDonald’s obtuvo...
Regístrate para leer el documento completo.