analisis y modificacion de conducta
El condicionamiento operante es un tipo de aprendizaje asociativo que tiene que ver con el desarrollo de nuevasconductas en función de sus consecuencias, y no con la asociación entre estímulos y conductas reflejas existentes como ocurre en el condicionamiento clásico. Los principios del condicionamiento operante fueron desarrollados por B. F. Skinner, quien recibió la influencia de las investigaciones de Pavlov y de Edward L. Thorndike.
El nombre condicionamiento operante es el que dio Skinner, aunque hoyse prefiere el de condicionamiento instrumental, por ser más descriptivo. Roger Tarpy los equipara, decantándose por el término instrumental, especialmente para el aprendizaje humano, aunque para todos en general. Para él ambos son iguales en tanto en cuanto ambos dan lugar a consecuencias reforzantes. Desde el punto de vista histórico, el término de condicionamiento operante se ha utilizado parahacer referencia a situaciones experimentales en las que los sujetos actúan a su propio ritmo, en contraposición a recibir ensayos directos. Algunos defienden en esto la separación de ambos términos que por lo demás se considera poco operativa.
Se conoce con el nombre de condicionamiento clásico o respondiente (classical o respondent conditioning) cuando un estímulo precede siempre a otro y, enconsecuencia lo predice. De esta forma, los animales modifican su conducta de determinada manera. Por otra parte, se conoce con el nombre de condicionamiento operante o instrumental (operant o instrumental conditioning) cuando se crean asociaciones entre las conductas (es decir, respuestas) y los acontecimientos externos (es decir, los estímulos).
BARRHUS F. SKINNER (1 904 – 1 989)
Nacido enPensylvania, EEUU., obtuvo el título de Psicólogo en Harvard en 1931. Es considerado como el precursor del condicionamiento operante. Sostuvo que el refuerzo es elemento fundamental para el control de la conducta. Diseñó un aparato muy importante para la investigación psicológica.
DEFINICIÓN:
Fue B.F. Skinner, psicólogo norteamericano contemporáneo, quien descubrió un segundo tipo decondicionamiento denominado: Condicionamiento Operante.
El experimento llevado a cabo por Skinner fue el siguiente: colocó a una rata blanca hambrienta (privada de alimento por 24 horas) en una caja bien aislada en la que se encuentra una palanca que puede ser accionada por el animal. Si la rata acciona la palanca, un dispositivo mecánico deja caer una bolilla de alimento al comedero instalado dentro de lamisma caja dentro de la misma caja, cerca de la palanca.
En un comienzo, el comportamiento del animal en la caja de experimentación es más o menos caótico: explora la caja y corre de aquí para allá, sin tocar la palanca. Al cabo de un tiempo, y por casualidad acciona la palanca y el alimento cae en el comedero p. La rata ingiere la bolilla y vuelve a accionar la palanca, repitiéndose lo sucedidoanteriormente. El proceso se repite con insistencia y la rata corre sin cesar del comedero a la palanca.
La característica esencial del condicionamiento operante reside en el refuerzo (alimento) que percibe la conducta operante (accionar la palanca).
La expresión Condicionamiento Operante refleja el hecho de que el animal opera, o actúa, de acuerdo con el ambiente natural o el del laboratorio, paraproducir un efecto. El efecto producido determinará si el animal ejecuta de nuevo una respuesta, o si continuará comportándose como antes.
Es la teoría del aprendizaje que intenta explicar la conducta que es nueva para el organismo proponiendo que dicha conducta se adquiere debido a que las consecuencias que percibe el organismo aprendiz aumentan o disminuyen la frecuencia de aparición d esas...
Regístrate para leer el documento completo.