Analisis
El Enemigo Más Íntimo
Colegio De Bachilleres
Plantel 07 Iztapalapa
Taller De Lectura Y Redacción
Prof. Olivia Pineda Romero
Cesar Alejandro
Grupo: 219
Párrafo 1.Introducción: Expone el tema sobre el sistema inmune y una contraposición si el sistema falla.
Párrafo 2.Introducción: Contiene la definición de inmunidad y una explicaciónsobre las fallas del sistema inmune
Párrafo 3.Desarrollo: Relación causa efecto sobre el sistema inmune si detecta virus y su capacidad de aumentar células para protegernos. Ejemplificación de lo que son los linfocitos B y definición de la palabra anticuerpos.
Párrafo 4.Desarrollo: Explicación sobre que son los linfocitos T , las células que poseen la capacidad de reaccionar la maneraespecificada con estructuras antigénicas.
Párrafo 5.Desarrollo: concepto y contraposición de horror autotoxicus que establecía que el sistema inmune carecía de la capacidad de reaccionar ante antígenos propios i autoantígenos. Landsteiner de mostró que el concepto de horror autotoxicus era equivocado y había casos en que las respuestas autoinmunes podían causar enfermedades.
Párrafo 6.Desarrollo:Relación Causa Efecto acerca de la autoinmunidad patológica resurgió por las evidencias acumuladas de que la respuesta inmune en contra de componentes propios puede ser la causa de diversos padecimientos que van desde la diabetes mellitas.
Párrafo 7.Desarrollo: Concepto de Autoinmunidad es un fenómeno normal: aunque bajo ciertas condiciones puede dar lugar a enfermedades.
Párrafo8.Desarrollo: Relación causa efecto son consecuencia de una respuesta inmune exagerada en contra de algún componente propio. Comparación cualquier estructura del cuerpo puede desencadenar respuestas autoinmunes, pero hay otras que lo hacen con mayo frecuencia que estas.
Párrafo 9. Desarrollo: Descripción las células del cuerpo se comunican através de mensajes químicos, moléculas que son producidas poruna célula que envía un mensaje a otra que lo recibe mediante receptor al recibir el mensaje las células responden realizando una función. Ejemplificación de la acetolina secretada por ciertas neuronas indica alas células que inicien una contracción. Problemática en algunas enfermedades autoinmunes la respuesta inmune en contra de componentes propios puede afectar la comunicación intercelular y deesta manera, interferir con funciones que el organismo realiza normalmente.
Párrafo 10. Desarrollo: relación causa efecto en la miastenia gravis se producen autoanticuerpos contra el receptor de acetilcolina que se encuentra en los músculos voluntarios como consecuencia sufren esa enfermedad presentan una debilidad muscular que puede afectar a los músculos respiratorios con graves consecuencias.Párrafo 11. Desarrollo : problema además de afectar la comunicación entre células , las respuestas autoinmunes pueden destruir componentes estructurales de los tejidos y ocasionar enfermedades como la esclerosis múltiple la artritis reumatoide y el lupus eritematoso generalizado.
Párrafo 12. Desarrollo: Problema en la esclerosis múltiple del sistema inmune daña la mielina, una proteína querecubre los nervios formando una capa aislante y que falicita la conducción eléctrica de ellos.
Párrafo 13. Desarrollo: Relación causa efecto de las personas con artritis presentan inflamación y destrucción de las articulaciones que , además de provocar dolor, pueden causar una gran incapacidad.
Párrafo 14. Desarrollo: Ejemplificación de las enfermedades autoinmunes son mas frecuentes enlas mujeres.
Párrafo 15. Desarrollo: Problemática a la fecha no se entiende con claridad que ocasiona que el sistema inmune sea incapaz de regular los fenómenos de autoinmunidad normal y ataque nuestro propio cuerpo. Al parecer en las enfermedades autoinmunes el sistema inmunológico sufre de una confusión tremenda que impide distinguir entre sus propios componentes y los ajenos.
Párrafo 16....
Regístrate para leer el documento completo.