Analisis

Páginas: 9 (2020 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2014
De organización y métodos. De asistencia técnica. De asistencia técnica y normatividad. De sistemas y procedimientos. De organización y sistemas. De apoyo técnico. De análisis y estudio organizacional o institucional. De sistema de apoyo. De asesoría técnica. La estructura de tipo es la composición de una unidad con estas características esta determinada por el campo de trabajo, sector deactividad, giro, tamaño y naturaleza de las operaciones de una organización. La adscripción: es recomendable que estas unidades se adscriban a la máxima autoridad de la organización o, en su defecto, que dependan del órgano encargado de las funciones adjetivas o del responsable de manejar los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos. El otro elemento que desempeña un papel decisivo en suubicación en la estructura orgánica es el tipo de autoridad que se les asigna, esto es, si se les crea como órganos de línea o unidades de staff (asesoras). De acuerdo con estas dos opciones antes ya descritas, a continuación se presentara las alternativas de posición en un organigrama: El sector público: en este sector las unidades pueden colocarse en diferentes niveles, según la naturaleza de lainstitución a la cual pertenecen. En el nivel central: las instituciones que integran este nivel son las secretarias de Estado u otras dependencias del Ejecutivo Federal. En el nivel paraestatal: las instituciones que forman parte de este nivel coadyuvan con el Poder Ejecutivo y se agrupan en torno de un sector administrativo. En el nivel de gobierno estatal: las representaciones que seencuentran en este nivel son las llamadas entidades federativas o de gobierno de los estados. En el sector privado: por lo que toca a este sector, las unidades pueden inscribirse en lugares diferentes, ya que en este ámbito existen micros, pequeñas, medianas y grandes empresas. Las funciones generales estudian y analizan la estructura y el funcionamiento general de una organización, con base en lo cual:Proponen y, en su caso, adaptan los sistemas administrativos y las modificaciones que permitan elevar su eficiencia. Para ello: Recaban la información necesaria para conocer los objetivos y las políticas de la organización. Analizan la estructura y las funciones de cada una de las unidades administrativas que la integran. Diagnostican sobre los procesos, métodos de operación y sistemas deinformación. Captan los datos que permiten evaluar la funcionalidad y eficacia de los sistemas utilizados, sin perjuicio de las tareas encomendadas a otras unidades o mecanismos de coordinación. Determinan la viabilidad de los estudios o las propuestas que se les presentan y precisan las ventajas de su implantación. Diseñan sistemas que incluyen el estudio de los recursos de información necesaria para quefuncionen correctamente. Elaboran procedimientos para los sistemas nuevos o modificados. Emiten pautas para integrar, estructurar y evaluar sistemas de calidad. Formulan manuales administrativos para los sistemas aprobados y controlan su aplicación y mantenimiento. En coordinación con las áreas u órganos jurídicos, adecuan la organización y las funciones a las disposiciones legales vigentes.Colaboran en la clasificación y el registro de las normas que regulan la operación institucional. Desarrollan proyectos de reglamentos, instructivos, circulares e instrumentos administrativos similares. Personal. Estas unidades integran técnicos y profesionales de distintas especialidades que cumplen funciones particulares dentro de la estructura y en la forma de trabajo con la cual operan. Normalmente,los puntos que las caracterizan se identifican con los siguientes nombres genéricos: Coordinador General. Líder de Proyecto. Analista o Programador. Técnico. Características generales del personal. Coordinador general: este está como encargado de dirigir los trabajos de la unidad. Líder de proyecto: este es el responsable de un proyecto específico y por ser el enlace entre el coordinador...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis
  • Análisis
  • Analisis
  • Analisis
  • Análisis
  • Analisis
  • Analisis
  • Analisis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS