ANALISISCINEMATOGRAFICO

Páginas: 6 (1471 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2015
FUNDACIÓN EDUCATIVA MONTELÍBANO-66674-228599
“A MINIMIS INCIPE”
DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL
PROPUESTA DE ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO
A continuación encontrarás un método de análisis para tener en cuenta en la observación de la película y que servirá como material para la realización de cineforos.
LECTURA SITUACIONAL
Situar la serie o el filme en su contexto: nacionalidad, año de producción,director, género, condicionamientos económicos, políticos, culturales o sociales...
LECTURA FÍLMICA
Tiene tres fases, que corresponden a tres dimensiones de toda historia fílmica:
- Qué pasa, qué se explica (lectura narrativa).
- Cómo pasa, cómo se explica (análisis formal).
- Por qué pasa esto y por qué se explica así (lectura temática).
Se parte, no obstante, de la verbalización espontánea delas reacciones: qué impresión ha causado la obra, si ha gustado o no, qué es lo que más ha satisfecho y lo que menos... Reacciones a nivel visceral, estético, ideológico, ético...
Lectura narrativa
Verbalizar el argumento, aquello de lo que trata ampliamente la historia.
Rehacer verbalmente la historia, organizándola en núcleos narrativos, entendidos como bloques o secuencias.
Ver laestructura narrativa, la manera como están organizados o vertebrados los distintos bloques narrativos. Ver si la obra sigue una estructura clásica: situación de partida, conflicto (deseo y obstáculo para superarlo, amenaza y dificultad para liberarse de ella, itinerario y solución final. O, más simple, globalmente y en cada secuencia: tensión-culmen-relax. . Analizar la solución del conflicto: cómo seproduce, gracias a qué o a quién...
Definir al protagonista o protagonistas, entendidos como aquellos sujetos en torno a los que giran los núcleos narrativos y que unifican la acción del filme. Rasgos que los caracterizan en cuanto a edad, sexo, profesión, apariencia física, clase social, nivel cultural...
Analizar sus motivaciones, los móviles por los que actúan, los objetivos que persiguen.Definir a los demás personajes. Rasgos que los caracterizan desde los mismos puntos de vista. Analizar también sus motivaciones.
Analizar a los personajes desde la perspectiva de las funciones que cumplen para hacer avanzar el relato: héroe, auxiliar, princesa, agresor o malvado, falso héroe, mandatario, donante...
Ver si se recurre a la violencia en el relato, y detectar qué tipo de violencia:física, verbal, psicológica, moral... Ver qué motivaciones tienen los personajes para recurrir a la violencia.
Analizar el entorno físico, el escenario o escenarios, los ambientes en los que se desarrolla la historia, destacando sus rasgos más característicos.
Ver si el entorno físico cumple una función narrativa y/o semántica, si aporta algo a la historia y a los personajes, y viceversa, si lahistoria o los personajes enriquecen de alguna manera el entorno físico.
Ver si el entorno físico aporta valores estéticos, si contribuye a la creación de un clima, de una atmósfera.
Análisis formal
El tratamiento formal
Analizar el tratamiento formal que se le ha dado a la historia desde varios puntos de vista:
- Desde el punto de vista del género: documental, comedia, drama, culebrón, musical,western, cine negro, policiaco, bélico, terrorífico, humor, ciencia-ficción...
- Desde el punto de vista del estilo: romántico, satírico, irónico, melodramático, caricaturesco, épico, lírico...
- Desde el punto de vista del tono: realista, hiperrealista, tierno, desenfadado, poético, dinámico, coloquial…
Los recursos formales
Ver el uso que se hace, en el conjunto de la obra o enalgunas secuencias significativas, de algunos de los recursos formales más relevantes:
- Visuales: planificación, angulación, composición, movimientos de cámara, iluminación, color, trucajes...
- Sonoros: diálogos, música, efectos sonoros...
Analizar el valor narrativo, semántica y/o estético que adquiere cada uno de estos recursos formales.
Analizar las interacciones más significativas que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS