analoko

Páginas: 11 (2543 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2013
Crazy KidsCONCLUCION_
El libro nos manifiesta que es importante reflexionar sobre el manejo y el valor de la guerra, porque de esta depende la supervivencia de un pueblo, siendo esto responsabilidad de los Estados, siendo este al que le corresponde hacer las estimaciones precisas y la más minuciosa evaluación. Para ello muestra ciertos lineamientos a seguir; saber en qué dirección va la guerra,cual es la mejor estrategia ofensiva, cuál debe ser la disposición de los medios o recursos, que percepción debe tener el enemigo sobre uno, el conocimiento de nuestras debilidades y fortalezas
UNIDAD 1 EL PROCESO EDUCATIVO
1.1 Generalidades de la educación
Concepto de educación:
ARISTÓTELES: "La educación consiste en dirigir los sentimientos de placer y dolor hacia el orden ético".AZEVEDO: "La educación es un proceso de transmisión de las tradiciones o de la cultura de un grupo, de una generación a otra".
BELTH: "Educar consiste en transmitir los modelos por los cuales el mundo es explicable".
BITTENCOURT: "Proceso de adaptación progresiva de los individuos y de los grupos sociales al ambiente, por el aprendizaje valorizado, y que determina individualmente la formación de lapersonalidad, y socialmente la conservación y la renovación de la cultura".
RUFINO BLANCO: "Educación es evolución, racionalmente conducida, de las facultades específicas del hombre para su perfección y para la formación del carácter, preparándole para la vida individual y social, a fin de conseguir la mayor felicidad posible".
COHN: "La educación es el influjo consciente y continuo sobre lajuventud dúctil con el propósito deformarla".
COMTE: "La educación es la manera de aprender a vivir para otros por el hábito de hacer prevalecer la sociabilidad sobre la personalidad".
COPPERMANN: "La educación es una acción producida según las exigencias de la sociedad, inspiradora y modelo, con el propósito de formar a individuos de acuerdo con su ideal del `hombre en sí`.
COUFFIGNAL:"Educación es un mecanismo por el cual el ser humano recibe informaciones con el propósito de fijarlas en la memoria".
DANTE: " El objeto de la educación es asegurar al hombre la eternidad".
DEBESSE: "La educación no crea al hombre, le ayuda a crearse a sí mismo".
DEWEY: "La educación es la suma total de procesos por medio de los cuales una comunidad o un grupo social pequeño o grande transmite sucapacidad adquirida y sus propósitos con el fin de asegurar la continuidad de su propia existencia y desarrollo".
DILTHEY: "La educación es la actividad planeada por la cual los profesores forman la vida anímica de los seres en desarrollo".
DURKHEIM: "La educación tiene por misión desarrollar en el educando los estados físicos, intelectuales y mentales que exigen de él la sociedad política yel medio social al que está destinado".
FLITNER: "La educación es el proceso de crecimiento y maduración de los jóvenes dentro de unas etapas en las cuales los adultos protegen y fomentan el mencionado proceso".
FROEBEL: "Suscitar las energías del hombre como ser progresivamente consciente, pensante e inteligente, ayudarle a manifestar con todo pureza y perfección, con espontaneidad yconciencia, su ley interior, lo divino que hay en él; en esto consiste la educación del hombre".
GARCÍA HOZ: "La educación es el perfeccionamiento intencional de las potencias específicamente humanas".
GONZÁLEZ ÁLVAREZ: "La educación es una maduración cualitativa de las facultades del hombre por lo cual se hace más apto para el buen inicio de sus operaciones específicas".
GOTTLER:
"La educación esel influjo elevador, integrado por cuidados psíquicos (liberación de trabas, enseñanza, inspiración, ejercicio) que la generación adulta ejerce sobre el desarrollo de la que está madurando con objeto de preparar a los individuos que la integran a conducir personalmente su existencia dentro de las sociedades que la circundan vitalmente, y con ello a la inteligente realización de los valores en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS