Anamnesis Y Examen Fisico
Físico
Mg. CD JOHNNY CANALES H.
Punto de Partida
Relación entre el Médico y su
Paciente
Trascendental en una buena anamnesis
La Importancia del saludo y la presentación
La barrera de la confianza
El camino a una buena
hipótesis diagnóstica
Una buena anamnesis es suficiente para definir el
camino a seguir ……….
Historia
Historia ClínicaEstructura de la Historia Clínica
Identificación del paciente
Motivo de consulta
Anamnesis Próxima: Enfermedad actual
Anamnesis Remota: Antecedentes
-
Antecedentes mórbidos
Antecedentes ginecoobstétricos
Hábitos
Medicamentos
Alergias
Antecedentes sociales y personales
Antecedentes familiares
Inmunizaciones
Revisión por Sistemas
Estructura de la Historia Clínica
Identificación del paciente
Motivo de consulta
Anamnesis Próxima: Enfermedad actual
Anamnesis Remota: Antecedentes
-
Antecedentes mórbidos
Antecedentes ginecoobstétricos
Hábitos
Medicamentos
Alergias
Antecedentes sociales y personales
Antecedentes familiares
Inmunizaciones
Revisión por Sistemas
Identificación del Paciente
Nombre
Edad
Previsión
Teléfono
RUT
Actividad o Profesión
Estructura de la Historia Clínica
Identificación del paciente
Motivo de consulta
Anamnesis Próxima: Enfermedad actual
Anamnesis Remota: Antecedentes
-
Antecedentes mórbidos
Antecedentes ginecoobstétricos
Hábitos
Medicamentos
Alergias
Antecedentes sociales y personales
Antecedentes familiares
Inmunizaciones
Revisión porSistemas
¿Qué lo hizo consultar?
Motivo de
Consulta
Síntoma
Cardinal
Síntomas
secundario
s
Principales
Principales Motivos
de Consulta
Dolor
Ubicación
Irradiación
Tipo
Intensidad
Evolución o Temporalidad
Factores aliviantes o
agravantes
Manifestaciones asociadas
Tos
Temporalidad: Aguda v/s Crónica
- 2 semanas
Tipo e Intensidad
Con o sinexpectoración
Tipo de expectoración
Manifestaciones asociadas
Disnea
Respiratoria v/s Cardiaca
Temporalidad
- Aguda v/s Crónica.
- Circunstancias en las que aparece
Manifestaciones asociadas
- Ortopnea
- DPN
- Sibilancias
Estructura de la Historia Clínica
Identificación del paciente
Motivo de consulta
Anamnesis Próxima: Enfermedad actual
AnamnesisRemota: Antecedentes
-
Antecedentes mórbidos
Antecedentes ginecoobstétricos
Hábitos
Medicamentos
Alergias
Antecedentes sociales y personales
Antecedentes familiares
Inmunizaciones
Revisión por Sistemas
Anamnesis próxima
La parte más importante de la Historia clínica
Padecimiento actual
Integrar antecedentes
pertinentes
Uso de fechas
- Consulto el jueves
-Consulto el 12/3
Ejemplo
Paciente: Antonieta Medina Castro
Motivo de Consulta: Dolor retroesternal
Anamnesis Próxima:
Paciente, sexo femenino, de 53 años, con
antecedentes de HTA no controlada, tabaquismo y
dislipidemia, consulta el jueves 13/3 a las 5:00 AM
por un dolor retroesternal de carácter opresivo, que
se irradia a brazo izquierdo, de inicio súbito
mientras se encontrabadurmiendo, de 30 minutos
de evolución, EVA 10/10, que no cede al uso de
AINEs.
Estructura de la Historia Clínica
Identificación del paciente
Motivo de consulta
Anamnesis Próxima: Enfermedad actual
Anamnesis Remota: Antecedentes
-
Antecedentes mórbidos
Antecedentes ginecoobstétricos
Hábitos
Medicamentos
Alergias
Antecedentes sociales y personales
Antecedentesfamiliares
Inmunizaciones
Revisión por Sistemas
¿Cómo será el resto de la historia
de este paciente?
Anamnesis Remota: Antecedentes
Antecedentes mórbidos: HTA, Dislipidemia, Asma,
Diabetes, Historia de cáncer.
Antecedentes ginecoobstétricos: Menarquia,
Menopausia, FUR.
Hábitos: Tabaco: 1 cajetilla diaria durante 30 años.
Alcohol: Bebedora social. Otras: Cocaína hace 15...
Regístrate para leer el documento completo.