Examen anamnesis

Páginas: 5 (1173 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2010
Universidad de San Carlos de Guatemala.
Escuela de Ciencias Psicológicas CUM
Curso: Métodos en Psicología II 2010
Docente: Licda. Carolina Fuentes y Rosario de García

EXAMEN FINAL DEL CURSO

PRESENTACIÓN DEL EXPEDIENTE COMPLETO
VALOR 30 PUNTOS

CARÁTULA: identificación personal del estudiante.(nombre completo, numero de carné, sección, jornada)
Fecha deentrega_________Noviembre de 2010

EL INFORME DE EVALUACIÓN
Intrucciones:
De acuerdo al formato que se le presenta a continuación elabore un informe d evaluación

1. Datos Generales (Aquí se consignaran todos los datos de la persona evaluada)
Sin datos muy relevantes por motivos prácticos del curso y por confidencialidad del evaluado.
Nombre: UNICAMENTE INICIALES
Fecha de Nacimiento: DIA, MES Y AÑO
Edad:Dirección: EJEMPLO ZONA 5, CIUDAD GUATEMALA (ZONA Y DEPARTAMENETO)
Teléfono: NO SE ANOTA NUMERO POR CONFIDENCIALIDAD DEL EVALUADO
Escolaridad: ULTIMO GRADO CURSADO
Profesión:
Estado Civil:
Sexo; Masculino o femenino
Fecha de la evaluación:

2. Motivo de Consulta
ANOTAR “POR SER REQUERIMIENTO PARA LA CLASE DE METODOS EN PSICOLOGIA II, CON FINES PRACTICOS DEL CURSO”,

En casos que nosean casos de aprendizaje para el curso deberá anotarse lo que la o el paciente refiere o indica entrecomillado, ES DECIR QUE LO MOTIVO A LA BUSQUEDA DE AYUDA PROFESIONAL.

3. Historia del Problema (En tercera persona, ejemplo; el paciente refiere….)
EN ESTE CASO ANOTAR LO SIGUIENTE: ESTE INFORME TIENE FINES DOCENTES, NO HAY MOTIVO DE CONSULTA Y POR LO TANTO NO HAY HISTORIA DEL PROBLEMA.

Enesta parte se anota la evolución o la cantidad de tiempo (meses, años) que se ha presentado la problemática.

4. Historia Personal
Síntesis descriptiva sobre la vida del paciente y los datos más relevantes entresacados de la anamnesis en caso de niño, en este informe en especifico la síntesis será sacada de la historia de vida en casos de adolescentes y adultos

5. Nivel de laEvaluación
(Recordar el “Proceso de Evaluación, consultar su material de apoyo”) (No son niveles que se propone el evaluador, son las que requiere el proceso). Deberá estar muy claro cual o cuales serán los niveles que atenderá, si aun no lo está deberá hacer un alto y clarificar y para esto podrá o deberá obtener más datos antes de continuar.

6.Meta de la Evaluación
(Recordar el “Proceso deEvaluación, consultar su material de apoyo”) (No son metas que se propone el evaluador, son las que requiere el proceso) Deberá estar muy claro cual o cuales serán los niveles que atenderá, si aun no lo está deberá hacer un alto y clarificar y para esto podrá o deberá obtener más datos antes de continuar.

7.Comportamiento durante la evaluación:
En este apartado describir la conducta manifestada porel evaluado, antes y después de la aplicación de la prueba, así como de todo el proceso evaluativo: Acá podrá utilizar el examen mental visto en el curso, consulte su material de apoyo)

8. Instrumentos o Herramientas Aplicadas
Mencionar (enumerar) los instrumentos utilizados en el proceso de evaluación, como lo serian la observación, el Test, escalas, entrevistas, etc. Recuérdese de ponerel nombre completo del test)
Adolescente y adultos: En esta caso especifico, Beta III Kellog & Morton, consultar su manual).
Ejemplo;
Observación en el centro escolar, o en su ambiente familiar.
Beta III, Kellogg & Morton, (que edición)
Historia de Vida
Algún otro documento (solo el nombre del instrumento) Entrevista

9. Resultados:
En este apartado se enumeran los instrumentos quefueron utilizados en el proceso, tales como test, observación, entrevista, etc. Y a la par de cada uno de ellos deben aparecer los datos más significativos y que serán tomados en cuenta para llegar al diagnostico final. Deberá Incluir cuadro de calificaciones del Beta III.

Ejemplo:

Al paciente le fue aplicado el Beta III, una escala de aplicación individual para evaluar varias facetas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • anamnesis y examen fisico
  • Anamnesis Y Examen Fisico
  • ANAMNESIS Y EXAMEN MENTAL
  • ANAMNESIS Y EXAMEN MENTAL
  • Anamnesis
  • anamnesis
  • anamnesis
  • anamnesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS