ANAPAULA

Páginas: 3 (509 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2013
E l  U l t r a í s m o

Nacido en España en 1918
Se desarrolló en España y Argentina
En Argentina tuvo un desarrollo más acabado, estaba presente la influencia del modernismo esencialmente através de Leopoldo Lugones. Contra ese movimiento se levanta el ultraísmo, cuyo teórico más importante fue Jorge Luis Borges.
Fue un movimiento literario de vanguardia con intención de enfrentarse almodernismo (que había dominado la poesía en lengua española a finales del XIX) y a la Generación del 98. 
Antecedentes…
En Argentina existía desde 1915 una corriente que se oponía al modernismo:  elsencillismo, que quería dejar de lado lo ampuloso(falta de sencillez) que poseía la poesía de Darío y Lugones. 
El ultraísmo y el sencillismo: buscaban economía de la expresión poética, pero lapoesía ultraísta va más allá al pretender eliminar totalmente la anécdota, los lazos o nexos entre las palabras y reducir a una secuencia de imágenes la poesía quitándole todo lo afectivo. 
POESÍAULTRAÍSTA
Tiende a ser un poco hermética, críptica, se aleja de la vida objetiva para refugiarse en la interioridad del poeta. Quiere ser emoción pura y descolocaba al lector tradicional sorprendiéndolocon sus imágenes tradicionales.
El nihilismo (categoría filosófica) los llevó a oponerse a los grupos literarios de izquierda.  Se aparta de de las ideologías cristianas y marxistas. 
Borgespostula una poesía comprometida con la angustia, soledad y el pesimismo que caracterizaría toda la producción literaria del escritor argentino.
Características
Uso de la metáfora: sobrevalorar el efectolírico y plantean el lenguaje metafórico
Tachadura de nexos y los adjetivos inútiles. La poesía ultraísta va a ser una poesía sustantiva donde incluso desaparece la rima y la puntuación.
Aboliciónde los trabajos ornamentales, el confesionalismo, a las prédicas y la poesía narrativa. Quiso dejar de lado lo sentimental y por estar hecha casi entera a base de metáforas, se convirtió en una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • anapaula

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS