Anatomía De Aparato Genital Femenino

Páginas: 110 (27381 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2016
Anatomía de aparato genital femenino (Clase Dra. Falabella. 18/03)
Cavidad abdominopelvica
Incluye a la cavidad abdominal y cavidad pélvica separadas por el estrecho superior de la pelvis, tiene como límites:
Superior, al diafragma
Inferior, al diafragma pélvico
Anterolateralmente, los músculos planos de la cavidad abdominal
Posterior, la columna vertebral y los músculospsoas y cuadrado lumbar
Se encuentran las vísceras digestivas (desde el esófago abdominal hasta el recto) y el peritoneo con sus hojas parietal y visceral (serosa)
Órganos retroperitoneales: riñón, las glándulas suprarrenales, la aorta, y la vena cava inferior, cadenas linfáticas y plexo nervioso.
Aparentemente intraperitoneales: tubo digestivo y glándulas anexas
Subperitoneales: útero, vejiga,recto, parte de ovarios y trompas.
En la pelvis femenina, el meso ovario (pliegue peritoneal que se extiende desde la hoja posterior del ligamento ancho del útero) llega sólo hasta el borde anterior de la gónada, de modo que su situación es intraperitoneal. Así, durante la ovulación, el óvulo cae a la cavidad peritoneal (posibilidad de embarazo peritoneal) y las trompas uterinas con sus fimbrias seencargan de tomarlo y conducirlo hacia el lumen tubárico. En consecuencia, la cavidad peritoneal de la mujer es abierta y comunica con el lumen de la trompa uterina por medio del ostium abdominal (orificio abdominal o peritoneal de la trompa uterina).
Hacia abajo, el peritoneo parietal anterior se continúa con el peritoneo parietal inferior (peritoneo pélvico). Tapiza a los lados las paredes de lapelvis y el diafragma pélvico, pero en el centro es levantado por las vísceras pélvicas.
En el varón, entre el recto y la vejiga de la orina, el peritoneo se hunde formando el fondo de saco rectovesical o prevesical (fondo de saco de Douglas).
En la mujer, la prominencia del útero establece dos fondos de saco: entre el recto y el útero, el fondo de saco uterosacro o uterorrectal (fondo de saco deDouglas femenino, lo puedo evacuar por vía vaginal si hay líquido), y, entre el útero y la vejiga, el fondo de saco vesicouterino, menos profundo que el primero.
Entre los órganos subperitoneales y el piso pélvico están: Espacio subperitoneal, uréter que llega desde el retroperitoneo, cuello uterino, cúpula vagina, vejiga, uretra proximal, recto, vasos linfáticos y los plexos nerviosos.
Órganossubperitoneales

Útero: órgano muscular hueco. Anteversoflexión. Mide 8 cm (como un puño cerrado). Elemento motor del parto.
Cuerpo: La cara anterior, o anteroinferior (cara vesical), está tapizada por el peritoneo parietal inferior, que desciende hasta el istmo, donde se refleja sobre la vejiga de la orina formando el fondo de saco vesicouterino.
La cara posterior, o posterosuperior (caraintestinal), también está recubierta por el peritoneo parietal inferior, que en esta cara desciende más sobre el nivel del istmo uterino llegando hasta la cara posterior de la vagina, reflejándose a continuación sobre el recto. De este modo, se constituye el fondo de saco rectouterino, que marca el punto más declive de la cavidad peritoneal. (Cuando hay una colección purulenta en el fondo de sacorectouterino, puede palparse y evaluarse a través del fondo de saco posterior de la vagina)
Istmo: zona de unión del cuerpo con el cuello. Es la zona de elección para llevar a cabo los partos por cesárea. La razón es que, al regresar tras el parto, en esta zona queda menos cicatriz disminuyendo así el riesgo de rotura uterina en partos posteriores.
Cuello: Está fijo por su inserción en la vagina, que lodivide en tres partes:
La porción supravaginal se sitúa entre la vejiga y el fondo de saco rectouterino, entre ambos ligamentos anchos del útero. Sus bordes laterales están flanqueados por el recorrido de la arteria uterina y el uréter.
La porción vaginal está determinada por la línea de inserción de la vagina sobre el cuello, más craneal por su cara dorsal que por su cara ventral.
La porción...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anatomía del aparato genital femenino
  • ANATOMÍA DEL APARATO GENITAL FEMENINO
  • Aparato Genital Masculino Y Femenino
  • aparato genital femenino
  • Anatomía genital femenina
  • APARATO GENITAL FEMENINO
  • Aparato Genital Femenino
  • aparato genital femenino animales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS