anatomía

Páginas: 98 (24499 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2015
 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DURANGO
Escuela de Medicina
Licenciatura de Médico General
Apuntes de Anatomía 1

GENERALIDADES ANATOMÍA
Anatomía: del griego: anatomé=disecar, o más bien: tomé=corte y ana=entre, repetición. Ciencia que estudia la estructura del cuerpo humano.
Desde los estudios de Bichat se aceptó que el organismo está constituido por la agrupación de células. Estas formanlos tejidos, estos los órganos, estos los aparatos, y estos los sistemas.
Estudios de la estructura y función corporales Sistemas:
papiros 3000 – 2500 AC 1. Tegumentario
formal: Egipto: 500 AC 2. Esquelético
Hipócrates: fundador de la c. anatómica (460 – 377 AC) 3. Articular
Aristóteles: 1º. anatomía (de tomé, corte)(384-322 AC) 4. Muscular
Vesalio: (1543) : disciplina objetiva, científica 5. Nervioso
6. Circulatorio
Anatomía Regional 7. Digestivo
Anatomía Sistémica 8. Respiratorio
Anatomía Clínica 9. Urinario
10. Reproductor
Terminología 11. EndócrinoPosición y Planos: Mediano Secciones: Longitudinal
Sagital Transversal Técnicas de Imagenología:
Coronal Oblicua 1. Radiografía simple
Transversal 2. TC
Términos: Relación 3. Ecografía
Lateralidad 4. RM
Movimiento 5. Medicina nuclear
AbreviaturasPosición anatómica: de pie, palmas de las manos al frente.
1. Un plano anteroposterior y medio, plano sagital que divide al cuerpo en dos mitades iguales.
2. Dos planos laterales, uno derecho y otro izq., paralelos al sagital.
3. Un plano superior, horizontal y tangente a la parte más alta de la cabeza.
4. Un plano inferior, horizontal, sobre el que descansan las plantas de los pies.
5. Un planoanterior transversal, tangente a la pared anterior del tronco.
6. Un plano posterior transversal, tangente a la pared posterior del tronco.


OSTEOLOGÍA
1. Generalidades
2. Desarrollo y crecimiento de los huesos.
3. Constitución general del esqueleto.

La Osteología es la parte de la Anatomía que estudia el sistema óseo.
Los huesos están unidos por cartílagos, ligamentos, tendones,cápsula, sinovial, meniscos, etc.
Se prefiere el estudio del esqueleto artificial, desarticulado. Los huesos se preparan de cadáveres, los huesos se limpian con legras, y se ponen en solución de cloruro de cal o peróxido de hidrógeno al 50%, luego en cal común, varios días, se asolean, por varios días. Para desarticular el cráneo, se llena de semillas remojadas en agua caliente.
El estudio de loshuesos comenzó en el siglo XIV por Mondini. El esqueleto humano no fue conocido sino hasta el siglo II en la Escuela de Alejandría.
Osteogénesis = formación y crecimiento de los huesos hasta que alcanzan la morfología y constitución del adulto.
Fibrillas conjuntivas de colágena, alrededor de las cuales se agrupan células conjuntivas o trabéculas cartilaginosas. Esas trabéculas se impregnan deoseína, resultante de las sales calcáreas que llevan los vasos sanguíneos, aparecen los osteoblastos u osteocitos y su citoplasma pasa de basófilo a acidófilo, y las trabéculas calcificadas su van superponiendo provocando el crecimiento del hueso.
La capa osteogénica emite yemas en cuyo centro hay un vaso sanguíneo, se va depositando substancia ósea y se origina un sistema de Havers, al principioseparados de substancia cartilaginosa que no tarda en osificarse.
3 estados: Conjuntivo, cartilaginoso y óseo.
Centros de Osificación.
Cartílagos de Crecimiento.
Diáfisis y epífisis.
Médula ósea.
Reglas: Simetría, Eminencias y Cavidades.
Reglas del crecimiento de las epífisis: 1- Las epífisis que aparecen primero son las que van a tener mayor volumen. 2- Aparece primero la epífisis de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomía
  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomía
  • Anatomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS