anatomia tejidos listo
sabiduría no puede revelarse, el
arte no se manifiesta, la fuerza
no puede luchar, la riqueza
resulta inútil y no es posible
aplicar la
inteligencia’. Herófilo.
CHIRIQUI
FACULTAD DE ENFERMERIA
ANATOMIA (ZOO270A)
Tejidos Humanos
PERTENECE A :
NATHALIE MARAÑA
4-786-1754
PROFESOR : LUIS HAYARZA
PROFESOR DE CATEDRA:
FILIBERTO GÓMEZ
Dedicatoria
El amor es la fuerzamás potente que posee el
mundo y sin embargo, es la más humilde que se
pueda imaginar.
Este trabajo de anatomía se lo dedicamos
primeramente a Dios, a cada uno de nuestros
padres que con mucho esfuerzo y sacrificio nos
brindaron la oportunidad de ampliar nuestros
conocimientos, al igual a nuestros hermanos
por su voz de aliento y apoyo incondicional, a
quienes nos inspiran para seguiradelante,
nuestra profesora “LUIS AYARZA”.
Agradecimiento
Es bueno alabar a Dios por su inmenso amor y
misericordia hacia nosotros, sus defectuosas
criaturas. Sentimos onda gratitud al Señor,
nuestro Dios, quien capacita nuestros dedos
tullidos para sostener lo birome. Así el nos
ayudo a escribir e investigar “Los tejidos
humanos.”
También agradecemos a esa persona que nos
está asesorando parala realización de esta
investigación “Luis Ayarzaya que el comienzo
de este trabajo fue Gracias a los empujoncitos
de este buen profesor
Introducción
Nuestro cuerpo es como una máquina y, como tal,
necesita combustible para trabajar y para desarrollar
todas sus actividades, tales como: saltar, jugar, correr,
caminar, pensar y todo aquello que es capaz de
realizar el hombre.
Un ser vivo, estáformado biológicamente por células,
tejidos, órganos y sistemas.
En este blog veremos las partes más importantes de
esa máquina maravillosa que permite estar en
contacto con el mundo y conoceremos las
características de su funcionamiento.
Tabla de Contenido
Dedicatoria
Agradecimiento
Introducción
Tejido Epitelial y glandular.
Tejido Conjuntivo.
Tejido Cartilaginoso.
Sangre
Musculo
Tejido Nervioso
Conclusión
Bibliografía
Tejidos del Cuerpo Humano
Los tejidos que forman los diferentes órganos del
cuerpo están constituidos por células mas una
matriz extracelular producidas por la propia células.
A Pesar de la complejidad del organismo de los
mamíferos hay tan solo 4 tipos básicos de tejidos :
tejido epitelial, conjuntivo, muscular y nervioso.
Tejido Epitelial
Los epiteliosestán constituidos por células
generalmente poliédricas y yuxtapuesta, entre las que
se encuentran escasas sustancias extracelular. En lo
general, las células epiteliales se adhieren firmemente
unas a otras formando capas celulares continuas que
revisten la superficie externa y las cavidades corporales
( boca, fosas nasales ,tuvo digestivo).
Funciones del Tejido Epitelial
Revisten y cubrentodas las
superficies corporales.
Sintetizan y secretan
sustancias mas complejas a
partir de moléculas simples.
Protección mecánica.
Absorción y transporte de
sustancias.
Facilitan el deslizamiento
entre superficies internas.
Actúan como receptores de
estimulo
Epitelio Simple Plano
Las células que lo integran
son planas; en ellas
predominan el largo y el
ancho sobre el grosor.
•Los núcleos, redondeados
u ovalados, sobresalen en la
superficie.
Ejemplos: Cápsula de
Bowman, alvéolos
pulmonares, endotelio,
mesotelio.
Facilita la movilización de las
viceras.
Epitelio Simple Cubico
- Las células poseen sus tres
dimensiones semejantes
(largo, ancho y grosor).
- Los núcleos son esféricos y
de posición central.
- Ejemplos: plexos coroideos,
vesículas o folículostiroideos,
alvéolos mamarios, conductos
secretores intralobulillares,
túbulos renales. Células de los
folículos ováricos
monolaminares.
Epitelio Simple Cilíndrico
En las células que lo integran la altura predomina sobre el
ancho y el grosor.
• La forma del núcleo es ovalado o alargado, situado
generalmente en el tercio basal.
Protección, lubricación, digestión y absorción.
• Poseen...
Regístrate para leer el documento completo.