anatomia

Páginas: 9 (2247 palabras) Publicado: 3 de abril de 2013
LEUCEMIAS
Las leucemias conforman un grupo de enfermedades en las que la manifestación común es una proliferación no regulada y maligna de células endógenas de la médula ósea. La leucemia puede involucrar a cualquiera de las células formadoras de la sangre o sus precursores y encontrarse en lesiones metastásicas en todo el organismo, como cerebro, hígado, bazo y ganglios linfáticos.
Lasleucemias se descubrieron por primera vez en 1845.
Las leucemias pueden dividirse en enfermedades agudas y crónicas en base a sus signos y síntomas de presentación y al tipo celular involucrado.
PRESENTACION LEUCEMIA AGUDA LEUCEMIA CRÓNICA
COMIENZO
Signos
Síntomas Abrupto Infección, hemorragia, palidez. Fatiga, debilidad dolor óseo y articular Insidioso Palidez, aumento de tamaño del bazo, hígado oambos, pérdida de peso. Debilidad, fatiga, depresión
MUERTE Meses Años después del dx.
EDAD Niños y adultos Adultos, pero hay formas juveniles de LMC
RECUENTO
LEUCOCITARIO Elevado, normal o bajo Elevado, normal o bajo Más elevados que en la aguda
ASPECTO DE LAS
CÉLULAS Blastos* (células inmaduras: linfoides y mieloides) Maduras Médula ósea infiltrada
NEUTROPENIA Presente Ausente
ANEMIAPresente: A. normocítica Presente
PLAQUETAS Bajas: Trombocitopenia Normal o aumentado, posteriormente trombocitopenia
ORGANOMEGALIA Leve Intensa
*La clasificación FAB requiere que los blastos constituyan el 30% de todas las células nucleadas de la médula ósea. La clasificación propuesta por la Organización Mundial de la Salud modificó el porcentaje de blastos al 20% ya sea en sangre periférica omédula ósea.
LEUCEMIA AGUDA
Factores predisponentes:
* Etiología desconocida
* De origen clonal
* Posiblemente multifactorial:
* Expresión de oncogénes
* MLL, MYC, ABL, BCL-2, RAS
* Formación de génes quiméricos
* BCR/ABL (LAL o LGC)
* PML/RAR-alfa (LAM-M3)
* AML1/ETO (LAM)
* Exposición a derivados del benceno.
* Exposición a radiaciones ionizantes.
* Exposición a agentesalquilantes.
* Virus
* Retrovirus (HTLV-I, HTLV-II)
* Alteraciones genéticas
* Síndrome de Down
* Anemia de Fanconi
Clasificación.-
* Morfológica
* Citoquímica
* Inmunológica
* Citogenética
Históricamente las leucemias agudas también se dividieron desde el punto de vista citomorfológico en leucemia mieloide aguda (LMA) o leucemia no linfocítica aguda (LNLA) y leucemia linfoblástica aguda (LLA). Eldiagnóstico se hace por características morfológicas de muestras de médula ósea bien preparadas, coloreadas con la técnica de Romanowsky.
LINFOBLASTOS
MIELOBLASTOS
2-3 veces el tamaño de los linfocitos
3-5 veces el tamaño de los linfocitos
Citoplasma azul escaso
Citoplasma gris moderado
Cromatina gruesa uniforme
Cromatina fina uniforme
Nucléolos inadvertidos
2 o más nucléolos destacadosCuerpos de Auer
El sistema de clasificación franco-americano-británico (FAB) para leucemias agudas se desarrolló en 1976 y se revisó en 1985. Este sistema utiliza un combinación de coloraciones basadas en la técnica de Romanowsky y
reacciones citoquímicas. Los criterios de linfoblastos se agregaron en 1981 y los criterios para la leucemia megacariocítica aguda se sumaron en 1985.
Seidentificaron tres subtipos morfológicos de “blastos” en la LLA según el sistema FAB, que se distinguen entre sí por el tamaño de la célula, la forma nuclear, la presencia de nucléolos y la calidad del citoplasma.
Leucemia Linfoblástica Aguda
Es sobre todo una enfermedad de la niñez, la mayoría de los casos se produce entre los 2 y los 10 años. Si bien es rara en adultos, el segundo pico en la incidenciase produce en los pacientes ancianos.
La LLA a menudo se acompaña de aumento de tamaño de los ganglios linfáticos (linfadenopatía) y en el 5 a 10% de los pacientes se observa masa mediastínica. Puede hallarse aumento de tamaño del bazo (esplenomegalia) y del hígado (hepatomegalia). El dolor óseo a menudo es resultado de la infiltración de células leucémicas en la capa que recubre el hueso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomía
  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomía
  • Anatomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS