anatomia

Páginas: 6 (1356 palabras) Publicado: 29 de enero de 2014
Laura del Olmo

CIRCUITO VASCULAR SANGUÍNEO (Seminario I, Vidal).
 Introducción
Definición de sistema vascular: nace en los organismos superiores para satisfacer las
necesidades de
-

Distribución, de sustancias nutritivas y de desecho a través de la sangre o de la linfa.

-

Comunicación, para mantener la conexión entre los distintos órganos.

La distribución y la comunicacióndefinen el siguiente factor:
-

Integración funcional de nuestro cuerpo. Además del encéfalo, uno de los principales
contribuyentes a la integración es la propia vascularización sanguínea.

ARTERIAS. Conducen y distribuyen la sangre desde el corazón a los capilares, asegurando un
flujo continuo a través de los capilares durante la diástole. Se organizan en 3 capas principales:
(1) Íntima(capa más interna): revestimiento endotelial + ¿membrana basal? + tejido
conectivo subendotelial + lámina elástica interna
(2) Media (capa intermedia): tejido conectivo (fibras de colágeno, matriz extracelular y
vainas elásticas) + músculo liso entremezclado.
La capa media se trata de un andamiaje molecular de tejido conectivo que según el calibre del
vaso será elástico (elastina: confierecapacidad de contracción/distensión) o fibroso (mantiene
la estructura rígida). Entremezclado en el tejido conectivo (entre las fibras elásticas) se
encuentra tejido muscular liso.
Fibras de colágeno: dan soporte a los miocitos lisos y limitan la distensibilidad de la
pared. LAS VENAS TIENEN MAYOR PROPORCIÓN DE COLÁGENO.
(3) Adventicia (capa externa): tejido conectivo laxo + lámina elástica interna(separa la
capa media de la adventicia). En ocasiones el TCL se asocia con capilares de la propia
pared para nutrir el 1/3 externo de su pared.
La adventicia de los GRANDES VASOS (ARTERIAS y VENAS) contiene pequeños vasos,
lo que llamamos la VASA VASORUM (“vasos de los grandes vasos”), que penetran en
la porción externa de la capa media para aportar O2 y nutrientes.

El sistema vascularsanguíneo es un circuito continuo y cerrado que se divide en 2 subcircuitos:
1. Circulación sistémica o periférica
2. Circulación pulmonar
Ambos circuitos (periférico y pulmonar) poseen una misma tipología de conductos:
1

Laura del Olmo
-

Arterias elásticas de GRAN CALIBRE. Se encargan de la conducción de la sangre desde
el corazón a los capilares.

-

Arterias musculares de MEDIANOCALIBRE. Se encargan de la distribución de la
sangre a los distintos órganos.

-

Arteriolas (ramas terminales del sistema arterial). Se encargan de regular la
distribución del flujo sanguíneo desde las arterias musculares al circuito microvascular
mediante vasoconstricción/vasodilatación; en otras palabras, son las reguladoras del
paso de sangre desde los conductos de distribución hastala microcirculación específica
de cada órgano.

-

Circuito microvascular o microcirculación de cada órgano. Está constituido por
arteriolas, capilares y vénulas (drenaje de salida).

-

Venas (sistema de drenaje y de retorno al corazón). Se subclasifican:


Según el calibre en: pequeñas, medianas o grandes



Según su posición respecto al corazón:
o De drenaje: supracardíacasy “pasivas”; no sufren varices.
o De propulsión: infracardíacas y “activas”, ya que suben hasta el nivel
del corazón; pueden sufrir varices.

 Factores que influyen sobre la estructura histológica de los conductos
vasculares:
a) Mecánicos: presión. Determinan el nivel de rigidez y fortaleza de la estructura
vascular.
b) Metabólicos. Determinan la permeabilidad de las paredes vasculares. Consideraciones generales
 Las estructuras vasculares grandes son independientes de su localización o ambiente
que las rodea, mientras que las estructuras vasculares pequeñas son sensibles y se
integran (funcionalmente) en las necesidades funcionales del lugar por el que pasan.
 Toda estructura vascular:
-

> 100 µm de diámetro  pertenece a la macrocirculación

-

< 100 µm de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomía
  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomía
  • Anatomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS