Ancianas compicadas

Páginas: 8 (1809 palabras) Publicado: 22 de abril de 2014
Vieja retardada…
Las viejas retardadas se encuentran en el sur del Uruguay. País tropical ubicado en el sur de américa del sur. Las viejas retardadas se caracterizan por hablar mucho, y la mayoría de sus palabras son bolasos o cosas sin sentido que la única función que cumplen en este mundo es, molestar a la gente que las rodea.
La edad promedio de estas viejas es desde 0 a 50 años. Y sumuerte se debe a que sus familiares optan por sacrificarlas o internarlas en hogares de ancianos porque no quieren soportarlas mas.
Las crias de estas viejas retardadas pueden ser afectadas por sus comportamientos, ya que esta enfermedad esta en la genética, o se origina por la mala alimentación, o ingesto de comidas en mal estado.
Para reconocer este tipo de vieja infestada sin conocerlapersonalmente, podemos fijarnos en su aspecto. Generalmente son de mediana altura, cuerpo con sobre peso, pelo duro y aveces teñido, nariz, labios y orejas grandes, y piel grasosa.
Estas viejas se agrupan entre si, sin ayuda. A ese grupo de señoras se les llama “viejas chusmas”. Se le denomina asi a las viejas que no tienen nada productivo para hacer, y se encargan de molestar a los que las rodean.Esta enfermedad es crónica, es decir, no tiene cura. Y en la mayoría de los casos se contagia. Para cortar este parasito debe vincularse la muerte… o simplemente evitar e ignorar a estas viejas…

Fragmento del texto “viejas sucias y malditas” - Venecia.



Juanito Gómez
Juanito
Datos personales
Nombre completo
Juan Gómez González
Apodo(s)
Juanito, supersónico
NacimientoFuengirola, Málaga, 10 de noviembre de 1954
País
 España
Fallecimiento
Calzada de Oropesa, Toledo, 2 de abril de 1992 (37 años)
Carrera
Deporte
Fútbol
Debut
deportivo
2 de septiembre de 1973
(Burgos Club de Fútbol)
Posición
Delantero
Dorsal(es)
7
Goles clubes
161
Retirada deportiva
24 de junio de 1989n 1
(Club Deportivo Málaga)
Carrera internacional
Selección
 EspañaPart. (goles)
34 (9)
Trayectoria
Club Atlético de Madrid (1972-73)
Burgos Club de Fútbol (1973-77)
Real Madrid Club de Fútbol (1977-87)
Club Deportivo Málaga (1987-89)
Club Deportivo Los Boliches (1990-91)

Juan Gómez González, conocido como Juanito (Fuengirola, Málaga, 10 de noviembre de 1954 – Calzada de Oropesa, Toledo, 2 de abril de 1992), fue un futbolista español.
Formado en variosclubes de su tierra natal, tras pasar por las categorías inferiores del Atlético de Madrid e incluso debutar con el primer equipo en un amistoso ante el Benfica (en el cual se fracturó la tibia), fue fichado por el Burgos Club de Fútbol. Con el conjunto burgalés empezó a destacar y en 1977 ingresó en el Real Madrid (que previamente había atado el fichaje en noviembre de 1976), que pagó por él 27millones de pesetas. En el equipo blanco permanecería diez temporadas, convirtiéndose en un mito para su afición. Tras una sanción que le inhabilitaba cinco años sin poder jugar competiciones europeas, sale del equipo madrileño y firma por dos temporadas con el Club Deportivo Málaga, devolviéndolo a Primera división en su primera temporada y manteniéndolo en la máxima categoría en su segunda. Es en elMálaga donde se retira de la práctica futbolística en 1989, aunque eventualmente vuelve a jugar algunos partidos en 1991 con el Club Deportivo Los Boliches.
Juanito actuaba como delantero. Formó una pareja letal en el ataque madridista junto a Carlos Alonso "Santillana". También desempeñó funciones de director deportivo en el Málaga y de entrenador de fútbol en el CP Mérida.
Los Ultras Sur yparte de los aficionados del Madrid le homenajean desde su muerte en el Santiago Bernabeu cantando "¡ Illa, illa, illa, Juanito maravilla!", durante el minuto 7 de todos los partidos del Real Madrid.
Se han publicado dos libros biográficos sobre su persona: "Juanito. El genio de Fuengirola" (2011) y "Once Juanitos. El mito creciente" (2012), escritos ambos por David Rodríguez Castro.

Índice...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • anciano
  • el anciano
  • Ancianos
  • Ancianidad
  • ancianos
  • aNCIANOS
  • La Ancianidad
  • Los ancianos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS