andrea

Páginas: 25 (6236 palabras) Publicado: 27 de junio de 2013
CAPÍTULO I

El Problema

1.1 Planteamiento del Problema

La tecnología es la agrupación de conocimientos técnicos que son estructurados científicamente, para facilitar y satisfacer las necesidades esenciales de las personas y a la adaptación del medio ambiente.
En relación a lo anterior, desde años atrás la tecnología ha facilitado en un gran porcentaje la vida cotidiana de unapersona; desde la aparición del televisor y la radio hasta la actualidad con celulares modernos, computadoras y videojuegos. Asimismo, esta ha evolucionado de una manera progresiva trayendo consigo un siglo XXI consumista, afectando a los más influenciables: los niños, con el abuso y la falta de supervisión de los representantes o padres; actualmente un niño se es entretenido o calmado a través deun videojuego o una computadora. La revolución tecnológica afecta mental y físicamente a los niños; el uso de aparatos tecnológicos y la libertad que se les otorga sin restricción alguna ha venido afectando el comportamiento y pensamiento. La tecnología ha cambiado progresivamente trayendo diversos beneficios, el mal uso de esta ha aumentado el índice de ignorancia, plagio, la falta de identidadnacional y la aptitud física y mental, además de una actitud consumista y egoísta.
Por otro lado, una de las situaciones más comunes en este problema es el mal uso de la Internet, niños de corta edad utilizan este medio con la excusa de solo buscar información o jugar, en donde, además de buenas fuentes de investigación encuentran páginas y sitios prohibidos no aptos para su edad. Cabeagregar que en este medio se encuentran las redes sociales, creadas para facilitar la comunicación; es evidente que el mal uso de estas trae como consecuencia peligros y riesgos hacia los niños que inconscientemente utilizan dichas redes para interactuar con personas desconocidas y publicar fotos de manera inocente sin saber el destino de esta en la Internet. Además, la baja autoestima y lairrealidad que adoptan muchos niños, es compensada en sitios virtuales fingiendo ser otras personas o destacando los atributos que no muestran en la vida real.
Resulta oportuno hacer referencia a los videojuegos, principal fuente de ocio y entretenimiento iniciado a mediados de los 90, la extensión masiva de estos ha provocado una segunda oleada de investigaciones, en el campo médico y psicológico,aunado a la preocupación de los padres y educadores.
En respaldo a lo anterior, un análisis de los principales juegos del mercado, realizado por la revista Hobby Consolas (2010), se puede confirmar que el 57% de los 272 videojuegos investigados tiene un componente violento, con peleas, luchas o guerras. El otro 43% lo componen los juegos de carreras con motos y carros, además de los juegosdeportivos como el basket y futbol, por último los videojuegos de clase educativa, reciben una muy baja puntuación por parte de los niños, mientras los que tienen el tema de la violencia ocupan una primer puesto con un poco más de la mitad en el mercado.
Con referencia al tema anterior sobre la definición de la tecnología cabe agregar que esta es un gran aporte a la sociedad y que muchosniños, jóvenes y adultos se benefician de esta utilizándola de diversas formas facilitando sus deberes como su definición lo explica; en efecto la tecnología es de gran importancia positiva con respecto a los avances que ha traído en la actualidad, sin embargo todo va a influir dependiendo de su manera de uso.
Al respecto de las opiniones de la sociedad sobre este tema autores comoMerril (1961) afirma que en la escuela se desarrolla una intención de desarrollar al niño(a) de acuerdo con sus necesidades, en la casa se encuentra la internet que enseña contenido que no benefician al niño(a) pues estos influyen es su comportamiento y afectan su rendimiento escolar.
Asimismo, en Venezuela han ocurrido casos de alto grado de peligro debido al mal uso de la tecnología; muchos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • andrea
  • Andrea
  • Andree
  • Andre
  • Andrea
  • andrea
  • Andrea
  • Andrea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS