andres bello

Páginas: 15 (3677 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2015
INTRODUCCION
El pensamiento de la ilustración influyó grandemente en la cultura y la política de
Hispanoamérica. Al decir ello se entiende que fue notable su influencia. Puede
vérsela hacia el siglo XVIII y en algunos decenios del XIX. Los ideólogos de la
emancipación del continente y de su inmediata organización republicana debieron
mucho de su formación a la nueva filosofía europea.
Eseorigen y las exigencias políticas de la época prendieron en la conciencia de
los neoclásicos hispanoamericanos el interés por la libertad y la suerte de sus
pueblos. Las ideas liberales -de lucha contra la tiranía y la intolerancia- movieron
su pluma y levantaron su elocuencia.
En nuestro país se encuentran durante la revolución de la Independencia:
Simón Bolívar usó su pluma para defender ydivulgar los principios republicanos, y
a veces para expresar sus emociones y vivencias personales. Las creaciones
literarias que marcarán pauta pertenecerán a los géneros de la prosa y
la poesía de sabor neoclásico de Andrés Bello del cual en este trabajos describe
su bibliografía y uno de sus poemas Silva a la Agricultura A su lado, destaca
la escritura genial de ruptura y parodia de SimónRodríguez .

Vida y obra de Andrés Bello
Andrés de Jesús María y José Bello López (caracas, 29 de
noviembre de 1781 - Santiago de Chile, 15 de octubre de 1865) fue un
filósofo, poeta, filólogo, educador y jurista venezolano, considerado como uno de
1

los humanistas más importantes de América. De una profunda educación
autodidacta, nació en la ciudad de Caracas, capital de la paraentonces Capitanía
General de Venezuela, donde vivió hasta 1810. Fue maestro del Libertador Simón
Bolívar y participó en el proceso revolucionario que llevaría a la independencia de
Venezuela. Como parte del bando revolucionario, integró la primera misión
diplomática a Londres conjuntamente con Méndez y Simón Bolívar. En Londres
reside por casi dos décadas y en 1829 se embarca para Chile, donde escontratado por el gobierno, desarrollando grandes obras en el campo del derecho
y las humanidades. Como reconocimiento a su mérito humanístico, el Congreso
Nacional de Chile le otorgó la nacionalidad por gracia en 1832. Poeta, ensayista,
político, traductor y humanista venezolano. Revolucionario partícipe del proceso
de independencia de su país y diplomático reconocido. Además de su obrapoética
se destaca su preocupación por el cuidado del idioma y su labor como gramático.
Parte de su obra poética se encuentra compilada en El romance a un samán, A un
artista y Mis deseos.
En Santiago alcanzaría a desempeñar cargos como senador y profesor, además
de dirigir diversos periódicos del lugar. En su desempeño como legislador sería el
principal impulsor y redactor del Código Civil, unade las obras jurídicas
americanas más novedosas e influyentes de su época. Bajo su inspiración y con
su decisivo apoyo, en 1842 se crea la Universidad de Chile, institución de la que
se convertirá en su primer rector por más de dos décadas. Entre sus principales
obras, se cuenta su Gramática del idioma castellano (Gramática de la lengua
castellana destinada al uso de los americanos y losesclavos españoles),
los Principios del derecho de gentes, la poesía Silva a la agricultura de la zona
tórrida y el Resumen de la Historia de Venezuela.
Él fue el hijo primogénito de don Bartolomé de Bello y Bello, Abogado y Fiscal
(1758-1804) y de doña Ana Antonia López y Delgado. En su Caracas natal el
joven Andrés cursó las primeras letras en la academia de Ramón Vanlonsten.
Leyó los clásicosdel siglo de oro, y desde muy joven frecuentaba el Convento de
Las Mercedes, donde aprende latín de manos del padre Cristóbal de Quesada. A
la muerte de éste (1796) Bello traduce el libro V de la Eneida.
En 1797 comienza estudios en la Real y Pontificia Universidad de Caracas,
graduándose de Bachiller en Artes el 14 de junio de 1800. Ese mismo año, antes
de graduarse, recibe en Caracas al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Andres bello
  • Andrés Bello
  • Andres Bello
  • Andres Bello
  • Andres Bello
  • Andres Bello
  • Andres Bello
  • Andres Bello

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS