Andres Caicedo Y El Cine

Páginas: 18 (4496 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2012
Olatz Arkarazo Fernández

El cine desde la literatura

Diciembre 2011





Andrés Caicedo


y el cine: análisis del cuento El espectador






































Introducción


El siguiente trabajo que presento es un análisis subjetivo de la vida, obra y relación que tiene con el cine el escritor, dramaturgo, guionista y crítico,Andrés Caicedo. La labor ha sido larga debido a mi desconocimiento previo del mismo autor pero ha merecido la pena, ya que considero que Caicedo es una lectura indispensable a la hora de querer conocer la literatura latinoamericana alternativa. Me ha interesado el personaje, su mente, su vida y su obra; cuanto más he leído sobre las opiniones que tenían sus antiguos compañeros de él, más me hainteresado leer su obra, y viceversa. He analizado su corto relato El espectador. En él puede verse reflejado las reflexiones que el autor pudo hacer sobre la cinematografía, y sobre todo, podemos comprender la relación humana que estableció con ella, lo que le atraía y le confundía de este nuevo arte. Pero en general me gustaría analizar más la vida de él en relación con el cine, trataré sobre elCineclub y también su revista Ojo al cine.


Creo importante en este caso, saber y entender de donde viene y con quién trató el Caicedo, para poder disfrutar, contextualizar y encontrar el significado al texto que vamos a analizar.


Andrés Caicedo escribió la mayor parte de su obra entre 1966 y 1977, cuando se quitó la vida a la temprana edad de 25 años.


Su obra cuenta con muchoscuentos publicados y otros tantos sin publicar (muchos de ellos recogidos en recopilatorios que realizaron sus amigos al encontrar en sus baúles páginas y páginas de material tras su muerte).


Podría decirse que hasta hace diez años no se le conocía demasiado, y hoy en día se le puede conocer como un mito, debido a lo que se ha dicho sobre él y por supuesto, debido también al morbo que puede causarla muerte temprana de un joven y prometedor escritos. En una entrevista a Enrique Buenaventura, director del Teatro Experimental de Cali y que debió conocerlo bien, decía que Andrés Caicedo era un chico muy simple que a través de lo que se ha dicho y una obra tan voluminosa, se ha hecho un mito. Pero realmente en Cali, su ciudad natal, pocos lo conocían; algunos de sus amigos, sobre todo loscineastas Carlos Moyolo, Luis Ospina y Ramiro Arbelaez… intentaron a través de la escritura y el cine hacerlo conocer, que su obra no se perdiera, intentar descubrir a través de lo que dejó, algo más sobre él. Y desde aquí quiero agradecerles su trabajo.


Breve biografía


Luis Andrés Caicedo Estela nace en 1951-1977, en Santiago de Cali, Cali que será la ciudad que siempre amará, temerá y seráespacio presente en casi todas las historias de su obra.


Maldita sea, Cali es una
ciudad que espera,
pero no le abre las puertas a
los desesperados


Su interés por la literatura comienza desde muy joven, desde los 9-10 años. Era muy tartamudo y a eso se pudo deber la falta de comunicación (poco fiestero y algo huraño según algunos compañeros de colegio). Aun siendo un poco tímido, sehizo notar en el colegio al revelarse contra profesores, no callarse nunca, y mostrar un nivel intelectual superior a los de su edad, seguramente por el tiempo que dedicaba a la lectura. Era un tanto especial porque podría parecer un poco lento, debido a su tartamudez, y se tomaba las cosas muy en serio. Tal vez esa especial dificultad por comunicarse entre la comunidad hizo que comenzase tantempranamente a escribir. A los catorce años ya escribía teatro; en su primera obra ya podemos ver sus primeras inquietudes sobre los problemas de los jóvenes, la diferencia existente entre la vida de los acomodados y la clase más baja de la ciudad. En esta obra, unos jóvenes burgueses juegan a contarse verdades y secretos después del colegio. En 1964 escribió su primer cuento: El silencio....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Andres Caicedo
  • Andres caicedo
  • Andres caicedo
  • andres caicedo
  • Andrés caicedo
  • Andres caicedo
  • Andrés Caicedo.
  • "Que viva la musica!" andrés caicedo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS