Angelico

Páginas: 5 (1085 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2013
LOS ORÍGENES DE LA REAL Y PONTIFICIA UNIVERSIDAD DE MÉXICO




Treita años después de la conquista de Tenochtitlán se erigía la primera universidad del continente americano en la capital de la Nueva España, aunque el traslape de una institución tan respetada como era esta no parecía necesaria ni urgente desde el punto de vista práctico. Al final de la época virreinal la universidadmexicana era un organismo con personalidad propia, con graves defectos, pero con importantes aciertos, por haber servido a las exigencias del gobierno y de gran parte de la sociedad y de haber sido fiel conservadora de tradiciones, conocimientos e ideas.
La influencia de la universidad en la vida colonial no podría medirse por el números de estudiantes, su proyección se realizo por medio de loseclesiásticos, que salidos de sus aulas, se dedicaban a sus ministerios. El prestigio intelectual siempre fua reconocido por la sociedad novohispana, siendo recompensado con honores y privilegios, pero cuando finalizo la época colonial se acumularon acusaciones contra de las escuelas, pero para entonces ya había cumplido su cometido como orientadoras de la sociedad y formadoras de los grupos dirigentes.La universidad española del siglo XVI, como parte de la vida intelectual de la cristiandad, tenía una apegada tradición mediaval, pero al mismo tiempo recibía un nuevo aliento de vitalidad, inspiradas en las reformas del Renacimiento. Las scuelas catedralicias, apartir del siglo X, inicieron su actividad como centros de enseñanza, asimismo la iglesia alcanzó su momento de mayor infucencia en elcampo diplomático. Los estudios generales, fuandados y alentados por los monarcas, se llamaron también escuelas reales y sirvieron como centros de formación de funcionarios.
La conseción de privilegios pontificios y reales a maestros y estudiantes, la organización de estos gremios y confradías, su instalación definitiva en algunas ciudades y cierta sitematización en los temas y materias de estudiocontribuyeron a la progresiva institucionalización del saber. Ya en el siglo XIV comenzó a emplearse el término universidad para desiganar a las comunidades de maestros y alumnos. La falta de un programa definido limitó la dirección metodológica a la adopción del viejo equema de las artes liberales, todo el saber conocido debía agruparse en dos grandes ramas: el trivium (gramática, retórica ylógica y dialéctica) y el quadrivium (arimética, geometría, música y astronimía),no obstante la grámatica, es decir el latín, debía ocupar el primer escalón del aprendizaje.
La culminación de los estudios eran las facultades mayores, Teología, Derecho y más tarde Medicina, aunque le máximo galardón ra a ptención de un grado académico, de bachiller o maestro; a finales de la Edad Media se considerabanormal un periodo de ocho o diez años de estudio en la universidad. Este panorama de estudios: variado, desordenado, creativo y en trance de desarrollo, recibío influencias decisivas a lo largo del siglo XVI, siendo la universidad de Salamanca una de las más destacadas en la península ibérica; por su parte los monarcas españoles crearon su propia iniciativa de escuela llamandole reales.
En suorganización interna y régimen administrativo las universidades hispanicas sigieron el modelo de la Bolonia, en el sistema de estudios se adoptó pronto el modus parisiensis, por su parte las constituciones que se conocieron y se aplicaron en las universidades americanas fueron las que en ese momento estavan vigentes en la salamantina. Si bien es cierto que hasta el siglo XV la educación universitariase concebía como erudicción exclusiva de minorías, los esfuerzos por poner la cultura al alcance de la mayoría de fueron nuevos métodos de estudio modificaron los reglamentos de los colegios y universidades y contribuyeron a consolidar la tradición literaria-teológica-humanista.


Mientras la universidad medieval aspiraba a dirigir a los estudios en el camino de la verdad y no desdeñaba en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Angel
  • Angeles
  • Angeles
  • angela
  • angela
  • angel
  • Angeles
  • Angel

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS