Angelluis

Páginas: 3 (502 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2011
Etapas para la solución de problemas con computadora
* requiere de pasos dispuestos de tal forma que cada uno es dependiente de los anteriores, lo cual indica que se trata de un procesocomplementario y por lo tanto cada paso exige el mismo cuidado en su elaboración. Los pasos de la metodología son los siguientes:

* Análisis del problema
* Análisis de solución
* Diseño desolución
* Codificación
* Compilación y depuración
* Documentación
* Mantenimiento
Análisis del problema: Como primer paso se debe analizar el problema. Este paso requiere una claradefinición, donde se contemple exactamente lo que debe hacer el programa y el resultado o solución deseada.
Análisis de solución: Consiste en establecer una serie de preguntas acerca de lo que establece elproblema, para poder determinar si se cuenta con los elementos suficientes para llevar a cabo la solución del mismo
Diseño de la solución: Una vez definido y analizado el problema, se procede a lacreación del algoritmo (Diagrama de flujo ó pseudocódigo), en el cual se da la serie de pasos ordenados que nos proporcione un método explícito para la solución del problema.
Codificación: Consiste enescribir la solución del problema (de acuerdo al pseudocódigo); en una serie de instrucciones detalladas en un código reconocible por la computadora; es decir en un lenguaje de programación (ya sea debajo o alto nivel).
Compilación y depuración: Se utiliza un programa de computador llamado compilador o traductor, el cual analiza todo el programa fuente y detecta errores de sintaxis ocasionadospor fallas en la codificación o en la transcripción.
Documentación: Es la guía o comunicación escrita que sirve como ayuda para usar un programa, o facilitar futuras modificaciones. A menudo unprograma escrito por una persona es usado por muchas otras, por ello la documentación es muy importante; ésta debe presentarse en tres formas: EXTERNA, INTERNA y AL USUARIO FINAL.

Documentación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS