Animales_invertebrados
Páginas: 62 (15445 palabras)
Publicado: 16 de febrero de 2016
23
Diversidad animal I:
Invertebrados
El calamar gigante es el animal invertebrado más grande de la Tierra,
pero nuestra única observación de un calamar gigante vivo en su hábitat natural
se reduce a un breve video.
442
23.1
Capítulo 23
DIVERSIDAD ANIMAL I: INVERTEBRADOS
• La mayoría de los animales pueden responder rápidamente a los estímulos externos como resultado dela actividad
de las células nerviosas, el tejido muscular o ambos.
¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES
CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES?
Es difícil formular una definición concisa del término “animal”. No hay un rasgo individual que caracterice a todos los
animales, así que definiremos el grupo con base en una lista
de características. Ninguna de ellas es exclusiva de los animales pero, en conjunto,permiten distinguirlos de los miembros
de otros reinos:
• Los animales son multicelulares.
• Los animales obtienen su energía consumiendo el cuerpo
de otros organismos.
• Por lo regular, se reproducen sexualmente. Aunque las especies animales presentan una enorme diversidad de estilos de reproducción, casi todos son capaces de llevar a
cabo la reproducción sexual.
• Las células animales carecen depared celular.
• Los animales tienen motilidad (pueden trasladarse) durante alguna etapa de su vida. Incluso las esponjas estacionarias tienen una etapa larvaria (una forma juvenil) durante
la que nadan libremente.
23.2
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS
MARCAN LOS PUNTOS DE BIFURCACIÓN
EN EL ÁRBOL EVOLUTIVO
DE LOS ANIMALES?
Ya para el periodo cámbrico, que se inició hace 544 millones
de años, casitodos los fila de animales que pueblan actualmente la Tierra, estaban presentes. Por desgracia, el registro
fósil del precámbrico es escaso y no revela la secuencia en la
cual surgieron los fila de animales. Por consiguiente, los sistemáticos especializados en animales han buscado pistas acerca
de la historia evolutiva de éstos en sus características anatómicas y su desarrollo embriológico, así comoen las secuencias
del DNA. Estas investigaciones han demostrado que ciertas
características marcan los puntos de bifurcación principales
en el árbol evolutivo de los animales, y representan las piedras angulares en la evolución de las diferentes estructuras
bilateral
protostomados
ecdisozoos
Cnidaria
Porifera
(esponjas) (medusas,
corales,
anémonas)
Ctenophora
(medusas
con peines)
Nematoda(gusanos
redondos)
Arthopoda
(insectos,
arácnidos,
crustáceos)
deuterostomados
lofotrocozoos
Platyhelminthes Annelida
Mollusca
(gusanos
(gusanos
(almejas,
segmentados) caracoles,
planos)
octópodos)
Echinodermata
Chordata
(estrellas de mar, (anfioxos,
erizos de mar
vertebrados)
cutícula en muda
desarrollo de protostoma
simetría radial
sin tejidos
simetría bilateral
tejidos
FIGURA 23-1 Árbolevolutivo de algunos de los principales fila de animales
desarrollo de deuterostoma
¿ Q U É C A R A C T E R Í S T I C A S A N AT Ó M I C A S M A R C A N L O S P U N T O S D E B I F U R C A C I Ó N E N E L Á R B O L . . .
corporales de los animales modernos (FIGURA 23-1). En los
siguientes apartados describiremos estos hitos evolutivos y su
legado en el cuerpo de los animales modernos.
Lacarencia de tejidos separados distingue
a las esponjas de todos los demás animales
Una de las primeras innovaciones importantes de la evolución animal fue la aparición de tejidos, es decir, grupos de células similares integradas en una unidad funcional, por
ejemplo, un músculo. En la actualidad casi todos los animales
tienen un cuerpo con tejidos, y los únicos animales que han
conservado la primitivacarencia de tejidos son las esponjas.
En éstas, las células individuales pueden tener funciones especializadas, pero actúan de manera más o menos independiente y no están organizadas en tejidos verdaderos. Esta peculiar
característica de las esponjas sugiere que la bifurcación entre
las esponjas y la rama evolutiva que dio origen a todos los demás fila de animales debe haber tenido lugar en una...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.