ANINACION AL PUNTO DE VENTA

Páginas: 5 (1197 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2014
UNIDAD #2
ORGANIZACIÓN DEL PUNTO DE VENTA (ELEMENTOS INTERNOS)

1.-IMPLATANCION DE LA SUPERFICIE DEL PUNTO DE VENTA

La aplicación de las técnicas de merchandising a los elementos exteriores ha conseguido despertar su interés y atraerle hasta nuestro punto de venta. Una vez allí, habremos de lograr suscitar sus deseos de compra. La decoración interior, la exposición de los artículos,el ambiente deberán satisfacer sus expectativas y provocar en él la decisión de adquirir un buen montón de productos que ni tan siquiera había previsto. Es el momento de aplicar técnicas de presentación y gestión. En esta unidad vamos a tratar la disposición interior del establecimiento, es decir, cómo distribuir la superficie de venta, qué secciones vamos a colocar y cómo las situaremos, cuáles son lospuntos calientes y fríos, cómo circularán los clientes por la tienda, etc.
2.-DISTRIBUCION DEL ESPACIO EN EL PUNTO DE VENTA (SALA DE VENTAS)
El espacio es el recurso más escaso y más caro que el establecimiento posee. Por tanto, uno de los objetivos fundamentales del profesional del merchandising será el de rentabilizar al máximo cada metro cuadrado, a través de una distribución adecuada de lasuperficie del local y de la superficie de exposición de los productos.

la supervivencia de cualquier comercio en la actulidad pasa por la desaparición de barreras entre la mercancía y el cliente
El almacén tradicional ha de convertirse en una exposición tentadora, puesto que todos los artículos tienen que situarse a la vista y al alcance de la mano de los clientes, y tienen que venderse asimismo mediante una presentación
En consecuencia, todos aquellos productos que no estén expuestos suponen una gran perdida de beneficios
Hablar de una distribución ideal es complicado puesto que esta responderá a las caractristicas de cada comecio en concreto. En cualquier caso es preciso dividir la superficie total del local en dos grandes partes : una destinada a la venta y otra para servicioy almacenaje
Asi mismo debemos tener en cuenta tanto el acceso de los clientes como el de la acceso de la mercancía

3.- DEFINION DE SECCION
Una sección es una agrupación de artículos de una misma naturaleza, expuestos al público conjuntamente en un espacio físico limitado, es uno de los factores más importantes que contribuyen al logro de una buena gestión del merchandising, es decir, a laobtención de la máxima ganancia en el punto de venta.


4.- DEFINICIONES
HIPERMERCADO
Un hipermercado es una gran superficie comercial para la venta al consumidor final de artículos de gran consumo alimentario, electrónica, textil y bazar (libros, discos, muebles, juguetes, parafarmacia, papelería, automóvil, etc.).

AUTOSERVICIO
Un autoservicio también es un establecimiento comercial enque el cliente puede tomar los artículos que necesita y pagarlos a la salida. El autoservicio es el régimen en el que el usuario se sirve él mismo (en un supermercado, en una gasolinera, en un restaurante con buffet libre, etc.)




SUPERMERCADO
Un supermercado es un establecimiento comercial urbano que vende bienes de consumo en sistema de autoservicio entre los que se encuentran alimentos,ropa, artículos de higiene, perfumería y limpieza y que tiene como finalidad acercar a los consumidores una importante variedad de productos de diversas marcas, precios y estilos.

5.-SECCIONES MINIMAS QUE DEBE TENER EL PUNTO DE VENTA
Para autoservicios:
    - Alimentos no perecederos (conservas, legumbres secas, cafés, chocolates, 
      Aceites, pastas, salsas, azúcar, sal, harina,aperitivos, etc.).
    - Bebidas y licores.
    - Productos lácteos.
    - Carnicería.
    - Pollería.
    - Charcutería.
    - Frutas y verduras.
    - Alimentos congelados.
    - Droguería y perfumería.

Para supermercados: 
    - Pescados frescos.
    - Panadería y bollería. 




Para hipermercados: 
    - Textil (ropa de hombre, mujer y niños).
    - Calzado.
    - Artículos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Puntos de venta
  • Puntos de Venta
  • PUNTO DE VENTA
  • Punto de venta
  • Punto de venta
  • Puntos De Venta
  • Puntos de Venta
  • Puntos de venta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS