Aniversario Patrio de Bolivia
Agosto es conocido como mes de la Independencia y este año celebramos 189 años de la independencia de Bolivia. En las escuelas y colegios de nuestro país se canta el HimnoNacional en diversos actos, también se realizan danzas de los diferentes departamentos. Incluso todos los años recordamos la pérdida del mar boliviano. Todo esto está bien, pero, lamentablemente, elpatriotismo se vuelve un sentimiento ocasional ya que el resto del año, tanto niños como adultos, nos olvidamos de los valores cívicos.
Los bolivianos tenemos una débil formación cívica y algunos,los pocos que son, sólo en estos días honran a la patria y fortalecen el sentido de nacionalidad. El resto del año, la gran mayoría, luce los colores nacionales sólo en eventos deportivos, siendonuestro patriotismo pasajero.
Nos falta mucho patriotismo y nos cuesta definir lo que es , pero patriotismo es el valor que procura cultivar el respeto y amor que debemos a la patria a través de nuestrotrabajo honesto y nuestra contribución al bienestar comúni. Generalmente, este valor lo observamos más en épocas difíciles como después de un desastre natural o de un partido de futbol, cuando todossomos bolivianos, pero el patriotismo se debe reflejar en nuestras costumbres y normas de respeto. Es por eso que debemos fomentar y practicar este valor los 365 días del año.
Los esfuerzos denuestro colegio encaminados al fortalecimiento de los valores cívicos tienen que ser complementados por los padres de familia, con el propósito de que nuestros niños y jóvenes no crezcan con malosejemplos, en vista de que éstos ven como algo normal lo que hacemos los adultos y tienen a imitarnos.
Es imprescindible que la formación de valores patrios sea un proceso sistemático y que la labordocente-educativa incluya el nacionalismo, o sea el amor a nuestra nación, la disposición a contribuir a su desarrollo a fin de garantizar un mejor estadio de vida a las actuales y futuras generaciones. Es...
Regístrate para leer el documento completo.