anjbj
Páginas: 6 (1265 palabras)
Publicado: 12 de noviembre de 2014
Autor: Bruno Munari
Bruno Munari; diseñador, poeta, escultor, pedagogo, sin duda es un hombre que durante suvida estuvo muy ligado al ámbito del diseño, y quien mejor para darnos método claro y efectivo de cómo saber proyectar.
Para explicar mejor de que trata el libro, creo que este se puede dividir en3partes.
En la primera en la que yo la vería como una introducción (pág. 9) Munari empieza hablándonos del método cartesiano, el cual hay cuatro reglas que se deben seguir, lo que me parecióinteresante es cómo estas reglas son tan aplicables al diseño desde mi punto de vista.
La primera: No aceptar nada como verdadero a menos que haya pruebas evidentes para serlo.
Creo que el diseñador desdeelinicio de su tarea se enfrenta a poner a prueba y en duda todo a su alrededor, haciéndose interrogantes como ¿este producto es realmente necesario? ¿es el material más adecuado para construirlo?,¿su forma es coherente con su función? etc, etc. El diseñador es el primer inconforme, el que genera la duda, se pone en el lugar del usuario, y por supuesto al llegar a la resolución de esasinterrogantesósea, al proyectar un objeto no debe caber la menor duda de que este es la mejor solución a una necesidad, y esto se da al no precipitarse, a no tomar decisiones a la ligera y en este aspecto cabeperfectamente un método que nos ayude a no cometer esos errores.
La segunda es descomponer el problema en partes pequeñas, así afrontaremos por separado cada una de ellas y nos será más fácilresolverlo.En la tercera regla nos habla de de conducir el pensamiento iniciando con los objetos más sencillos y poco a poco entender como conocer objetos más complejos.
Esto es totalmente lógico comodiseñadores comenzaremos proyectando y resolviendo problemas muy simples tal como lo hacemos en la escuela, y al tenerlos dominados, podremos tener una idea clara y proponer soluciones a objetos...
Tomás SolerLuque
Emprendedor en serie, Socio-Director de Global Vision Consulting, co-fundador de Atiens de e-business, pintor y recientemente ... escritor!
Sobre mí
Emprende tu propia aventura
Ask
Archive
RSS
Principio del formulario
Final del formulario
Bruno Munari ¿Cómo nacen los objetos?
Resumen: Recomendación del libro “¿Cómo nacen los objetos?” de Bruno Munari y su método deresolución de problemas.
Hace años compré un libro de diseño y me enamoré de él. Se trataba de un libro de Bruno Munari ¿Cómo nacen los objetos? Lamentablemente lo presté a un amigo y parece que le gustó tanto como a mi ya que de esto hace años y aún no me lo ha devuelto. Lo leí una vez y después durante mucho tiempo fue un libro que volví a consultar en muchas ocasiones.
El libro propone unametodología de resolución de problemas, en principio orientada al diseño de objetos aunque yo me lo he adueñado y me ayuda a pensar de forma sistemática en muchas otras situaciones.
Munari utiliza el método cartesiano y la metodología proyectual para ir desmenuzando poco a poco un problema, haciendo que su análisis y búsqueda de una solución que apriori parecía muy complejo poco a poco se vaya rompiendoen pequeños retos y avances que tienes que ir realizando para poder conseguir llegar a una solución.
Partimos de un problema P y hay que llegar a una solución S, así lo plantea Munari en una página en blanco dónde sólo aparece una letra P, una flechita y una letra S. Esta imagen me ha quedado tan grabada que muchas veces cuando pienso o estoy con un cliente con el que estamos comentando susnecesidades suelo escribir una P arriba en una hoja en blanco y una S al final, a partir de aqui hay que ir paso a paso para poder llegar de un extremo al otro.
Munari propone en su libro los siguientes pasos:
1. Definición del problema. (no sirve sólo con nombrarlo, hay que pensar sobre el detenidamente y sobretodo escribir!!!)
2. Elementos del problema (intentar descomponer el problema en...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.