anna freud
Facultad de ciencias de la salud
Escuela profesional de psicología humana
Asignatura: Psicoanálisis
Tema: “Ana Freud”
Alumnos:
Cynthia Adrián Yancapallo
Grace, Mendoza Chirinos
Cristian Chicata Manrique
Claudia Yanqui Turpo
Margarita Cahuana Madueño
Ciclo: III ¨A¨
Arequipa-Perú
2013
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo se refiere a las teoríaspsicoanalíticas de Anna Freud y todo el aporte que ha traídos sus investigaciones y estudios a la psicología actual, en que consistían sus teorías y se mencionaran los aportes más significativos que tuvo al psicoanálisis.
La característica principal de esta autora, que resaltamos en el trabajo, fueron los mecanismos de defensa, basándonos en cómo afectan al yo. Anna fue una psicoanalítica enfocada enniños y adolescentes, cuya carrera en esta rama destacó a pesar de ser hija del fundador del psicoanálisis.
El trabajo fue enfocado en sus aportes más significativos profundizando los temas y abarcando sus ideas. Para finalizar haciendo una comparación entre su padre, Sigmund Freud y Anna.
ANA FREUD
Objetivos:
Conocer la vida y sobretodo los aportespsicológicos que Ana Freud ha dejado a la Psicología.
Explicar e informar, los aspectos más importantes de sus aportaciones en el campo psicológico.
1. Biografía
Ana Freud fue la hija menor de Sigmund y Martha Freud. Cuando nació en Viena, Austria, el 3 de diciembre de 1895, su padre tenía treinta y ocho años y acababa de confirmar la existencia del inconsciente.
De niña aprendió hebreo, inglés,alemán, francés e Italiano. Desde los catorce años presenció los debates de la Sociedad Psicoanalítica; a los diecinueve años se graduó como maestra primaria pero en 1917, con veintidós años, dejó de trabajar por su tuberculosis. Tuvo dos cortejantes: primero Ernest Jones y luego Hans Lampl, ambos desaprobados por su padre.
En 1922, a los veintisiete años, con material de su propio psicoanálisis,hecho con su padre, publicó : "Sobre las Fantasías de Flagelación e Ilusiones Diurnas”, sobre los distintos métodos para no masturbarse, e ingresó a la Sociedad Sicoanalítica de Viena.
El estudio de la sigue infantil le permitió ingresar en el mundo de las profesiones, monopolizado por los varones. Su mejor amiga en la época era Eva Rosenfeld, que fue desplazada en su cariño porDorothyBurlingham, una rica norteamericana que acababa de separarse de su marido, quien padecía una enfermedad mental. Dorothyle había traído a sus dos hijos, varón y mujer, para que los atendiera.
En 1925, junto con Helen Deutsch, Ana fundó el Instituto Sicoanalítico de Viena. En 1927 publicó Introducción a las Técnicas del Análisis de Niños , donde estudió el papel del medio en el desarrollo del niño ydesarrolló su terapia de juego, que la enfrentó a muchos de los grandes sicoanalistas. En ese mismo año pasó sus vacaciones con Dorothy, y compraron juntas una casa.
En 1929 parte de la fortuna de los Freud se perdió con el crack de la Bolsa y la crisis financiera mundial. Paralelamente Dollfuss, primer ministro austriaco, se declaró independiente del movimiento nazi, y fue asesinado en 1931. Laemigración judía hacia Londres se intensificó.
En 1931, a los treinta y seis años, Ana fue nombrada segunda vicepresidenta de la Sociedad de Psicoanálisis; de 1934 a 1936 escribió El Yo y los Mecanismos de Defensa , donde estudió la represión como proceso inconsciente.
En 1938, poco antes del Anschluss (la anexión de Austria al Tercer Reich nazi) Ana fue arrestada y la casa de su padre fue saqueada. Apesar del antisemitismo creciente, Freud se había negado a abandonar Viena; gracias a su fama, su casa había parecido ser intocable; pero los tres días que Ana pasó arrestada lo decidieron a partir, y a los tres meses los Freud se radicaron en Londres, donde Sigmund murió de cáncer en 1939.
Al comenzar la guerra DorothyBurlingham había tenido una breve aventura con un joven, a quien renunció....
Regístrate para leer el documento completo.